Bárbaro cierra la grieta: “De un lado y del otro hacen negocios”
Por Aries, el analista político Julio Bárbaro aseguró que actualmente la dirigencia argentina “no está a la altura de las circunstancias” y que, en definitiva, tanto el kirchnerismo como el macrismo priorizan negocios personales antes que el bien común social.
Estamos viviendo un momento de mucha angustia y se nota en la calle. Así lo expresó Julio Bárbaro, licenciando en Ciencias Políticas y analista, al momento de analizar la actualidad argentina.
En este sentido, el especialista aseguró que la única manera de saldar la situación es con una dirigencia a la altura las circunstancias, algo que no avizora localmente. De hecho, señaló que los espacios políticos que pugnan hoy por la administración estatal, oficialismo y oposición, cuentan en sus filas con personas acusadas de actos de corrupción.
“Uno ve, por un lado, los juicios por los cuadernos o por los hoteles y, del otro lado, deberíamos hojear el libro del hermano de Macri, donde desnuda los negociados de esa etapa”, sostuvo Bárbaro y continuó: “De un lado y del otro; Argentina no tiene una dirigencia que piense en todos antes que en ellos mismos. De un lado defienden a un grupo de negocios y del otro lado a otro”.
Para Bárbaro, el caso de Brasil es paradigmático: un dirigente obrero como Lula da Silva pudo llegar a la presidencia.
“Nosotros aquí no tenemos esa clase de dirigentes; personas que hayan participado al lado del pueblo y con ganas de construir; que prioricen lo colectivo en detrimento de sus negocios”, disparó.
Pero, según su visión, esta característica no es exclusiva de Argentina. En Inglaterra, por caso, la disolución paulatina del imperio y la falta de representantes hace que el ciudadano mire con admiración a Ángela Merkel, canciller alemana.
“Hay momentos en la historia donde no hay hombres”, señaló el especialista y concluyó: “Hoy no podría nombrar a ningún dirigente político argentino que esté a la altura de las circunstancias. Van a aparecer, pero hasta el momento no hay; no hay un salto en serio en la calidad de la política”.
Te puede interesar
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.