8 de Marzo: Plantean que el acuerdo entre el presidente y los gobernadores no que debe quedar en letra muerta
La diputada provincial, Silvia Varg, habló por Aries sobre la problemática de la violencia de género. Planteó que el “Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género”, firmado hoy entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores, no debe quedar en letra muerta.
Indicó que las mujeres conocen que el tema de fondo para que se cumplan los propósitos de los Gobiernos en materia de prevención de la violencia, tiene que ver con los recursos.
“No solamente nos matan los asesinos violentos sino también la justicia por ginopia, que es es omisión que tiene el Poder Judicial para vernos, es la ceguera frente a la denuncia de las mujeres, hay un patrón consolidado dentro de esa estructura que no nos ve y tienen naturalizado funcionar automáticamente y no actuar con la premura que debe ser atendida una denuncia”, dijo Varg.
Te puede interesar
Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.