Se distribuyen cerca de 400.000 dosis de Sputnik V: cuántas recibirá cada provincia
Sumadas a las más de 406.800 vacunas Sinopharm, este fin de semana se superarán las 3 millones enviadas a todas las jurisdicciones del país.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que este sábado comenzó la distribución de un total de 395.850 dosis de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de fortalecer el plan de vacunación para combatir el COVID-19.
Sumadas a las más de 406.800 vacunas Sinopharm que están siendo recibidas en los distritos, este fin de semana se superarán las 3 millones enviadas a todas las jurisdicciones del país.
De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito, la partida de Sputnik V se distribuirá del siguiente modo:
- 151.800 dosis a la provincia de Buenos Aires
- 27.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- 3.600 a Catamarca
- 10.800 a Chaco
- 5.400 a Chubut
- 33.000 a Córdoba
- 9.900 a Corrientes
- 12.150 a Entre Ríos
- 5.400 a Formosa
- 6.750 a Jujuy
- 3.150 a La Pampa
- 3.600 a La Rioja
- 17.550 a Mendoza
- 10.800 a Misiones
- 6.000 a Neuquén
- 6.750 a Río Negro
- 12.600 a Salta
- 6.750 a San Juan
- 4.500 a San Luis
- 3.150 a Santa Cruz
- 30.600 a Santa Fe
- 8.400 a Santiago del Estero
- 1.350 a Tierra del Fuego
- 14.850 a Tucumán
El Monitor Público de Vacunación, que puso en marcha la cartera sanitaria para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones enviadas a todo el país, registra esta mañana un total de 1.472.510 vacunas aplicadas: 1.133.362 personas recibieron la primera dosis y 339.148 ambas.
Con la partida de 406.800 vacunas Sinopharm que llegó en los últimos días a las provincias, el nuevo envío de 395.850 dosis de la Sputnik V y las 2.237.310 registradas en el Monitor Público, el Gobierno superará este fin de semana la distribución de 3 millones a todas las jurisdicciones del país.
Ámbito.com
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.