Salta05/03/2021

Circunvalación Noroeste: el ministro Camacho aseguró que todavía no existe un precio para la obra

Por Aries, el Ministro de Infraestructura de la Provincia desmintió que el trabajo esté pautado en 4000 millones de pesos y explicó que, en definitiva, Vialidad definirá este costo. Advirtió que la obra se hará si es conveniente el financiamiento para el Estado salteño.

Sergio Camacho, ministro de Infraestructura de la Provincia, brindó detalles de la obra que prevé la repavimentación de la Ruta 28 y la construcción de la circunvalación noroeste. En este sentido, advirtió que ambos trabajos ya habían sido licitados en algún momento pero finalmente no se ejecutaron.

“Lo novedoso no es el diseño del camino, sino que el financiamiento queda a cargo de quien resulte como ganador de la licitación y, así, la Provincia no ocupa su cupo frente a una entidad financiera. Esto permite anticipar una obra y no tener que elegir entre un trabajo y otro por la cuestión del cupo”, indicó el funcionario.

En tanto, sobre el costo de la obra, Camacho dijo que no hay certezas aun y que, en definitiva, será Vialidad de la Provincia el área encargada de revisar los pliegos que se presentarán.

Curiosamente, cierta polémica se armó a partir de que desde Vialidad se anunciara que la obra tendría un valor cercano a los 4000 millones de pesos; mientras, el sindicato de trabajadores viales cuestionaba el cálculo y aseguraba que, de hacerse por Administración, los costos se reducirían drásticamente.

“Lo que se puede haber hecho es una aproximación por los kilómetros. Pero hay que tener presente que hay un precio de contado de la obra y luego las empresas que participen de la licitación añaden el costo financiero que consiguieron en base al crédito que vayan a tomar”, señaló sobre el punto el Ministro y completó: “Entiendo que todo ese proceso no puede cuadruplicar el monto del trabajo”.

Finalmente, Camacho advirtió que existe un error en anunciar que los trabajos en cuestión se realizarán de manera irrestricta; y es que – explicó – una vez completado todo el proceso mencionado, la Provincia evaluará si el financiamiento es conveniente para las arcas estatales.

Te puede interesar

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.