Circunvalación Noroeste: el ministro Camacho aseguró que todavía no existe un precio para la obra
Por Aries, el Ministro de Infraestructura de la Provincia desmintió que el trabajo esté pautado en 4000 millones de pesos y explicó que, en definitiva, Vialidad definirá este costo. Advirtió que la obra se hará si es conveniente el financiamiento para el Estado salteño.
Sergio Camacho, ministro de Infraestructura de la Provincia, brindó detalles de la obra que prevé la repavimentación de la Ruta 28 y la construcción de la circunvalación noroeste. En este sentido, advirtió que ambos trabajos ya habían sido licitados en algún momento pero finalmente no se ejecutaron.
“Lo novedoso no es el diseño del camino, sino que el financiamiento queda a cargo de quien resulte como ganador de la licitación y, así, la Provincia no ocupa su cupo frente a una entidad financiera. Esto permite anticipar una obra y no tener que elegir entre un trabajo y otro por la cuestión del cupo”, indicó el funcionario.
En tanto, sobre el costo de la obra, Camacho dijo que no hay certezas aun y que, en definitiva, será Vialidad de la Provincia el área encargada de revisar los pliegos que se presentarán.
Curiosamente, cierta polémica se armó a partir de que desde Vialidad se anunciara que la obra tendría un valor cercano a los 4000 millones de pesos; mientras, el sindicato de trabajadores viales cuestionaba el cálculo y aseguraba que, de hacerse por Administración, los costos se reducirían drásticamente.
“Lo que se puede haber hecho es una aproximación por los kilómetros. Pero hay que tener presente que hay un precio de contado de la obra y luego las empresas que participen de la licitación añaden el costo financiero que consiguieron en base al crédito que vayan a tomar”, señaló sobre el punto el Ministro y completó: “Entiendo que todo ese proceso no puede cuadruplicar el monto del trabajo”.
Finalmente, Camacho advirtió que existe un error en anunciar que los trabajos en cuestión se realizarán de manera irrestricta; y es que – explicó – una vez completado todo el proceso mencionado, la Provincia evaluará si el financiamiento es conveniente para las arcas estatales.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.