Salta04/03/2021

Salta busca nuevas oportunidades comerciales en Estados Unidos

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar sobre nuevas oportunidades comerciales, el vicegobernador Antonio Marocco participó de un encuentro virtual que reunió al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con vicegobernadores de todo el país.

En la reunión, Argüello anunció que a partir de la próxima semana se establecerá un canal de diálogo con cada vicegobernador para avanzar sobre las exportaciones al país norteamericano.

El vicegobernador Marocco, quien estuvo acompañado por el representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, resaltó la importancia del trabajo articulado que lleva a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación con cada una de las provincias. En esa labor, aseguró, se avanza sobre nuevos caminos y métodos para acceder a información y oportunidades comerciales en el mundo.

Además, destacó la importancia geopolítica de Salta, que al limitar con tres países y seis provincias argentinas adquiere una gran relevancia para la región. En ese sentido, valoró el trabajo de integración regional expresado en el Parlamento del NOA y el Consejo Regional del Norte Grande. “Coincidimos en que no debemos competir entre provincias sino complementarnos, eso nos va a dar un mayor impulso para potenciar nuestras exportaciones y nuestro crecimiento” explicó.

El vicegobernador dijo que las relaciones con Estados Unidos datan de muchos años por la calidad y cantidad de empresas americanas instaladas en suelo salteño. “Hoy tenemos muchas posibilidades de seguir ampliando el comercio bilateral” manifestó, y puso como ejemplo la producción de biocombustibles, cuya principal empresa en la provincia tiene capitales norteamericanos, el tabaco, los cítricos, los vinos y la minería.

Finalmente, Marocco destacó la relación de Salta con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, tarea para la cual la provincia recibió a fines del año pasado la donación de vehículos y materiales.

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.