Salta04/03/2021

Salta busca nuevas oportunidades comerciales en Estados Unidos

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar sobre nuevas oportunidades comerciales, el vicegobernador Antonio Marocco participó de un encuentro virtual que reunió al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con vicegobernadores de todo el país.

En la reunión, Argüello anunció que a partir de la próxima semana se establecerá un canal de diálogo con cada vicegobernador para avanzar sobre las exportaciones al país norteamericano.

El vicegobernador Marocco, quien estuvo acompañado por el representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, resaltó la importancia del trabajo articulado que lleva a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación con cada una de las provincias. En esa labor, aseguró, se avanza sobre nuevos caminos y métodos para acceder a información y oportunidades comerciales en el mundo.

Además, destacó la importancia geopolítica de Salta, que al limitar con tres países y seis provincias argentinas adquiere una gran relevancia para la región. En ese sentido, valoró el trabajo de integración regional expresado en el Parlamento del NOA y el Consejo Regional del Norte Grande. “Coincidimos en que no debemos competir entre provincias sino complementarnos, eso nos va a dar un mayor impulso para potenciar nuestras exportaciones y nuestro crecimiento” explicó.

El vicegobernador dijo que las relaciones con Estados Unidos datan de muchos años por la calidad y cantidad de empresas americanas instaladas en suelo salteño. “Hoy tenemos muchas posibilidades de seguir ampliando el comercio bilateral” manifestó, y puso como ejemplo la producción de biocombustibles, cuya principal empresa en la provincia tiene capitales norteamericanos, el tabaco, los cítricos, los vinos y la minería.

Finalmente, Marocco destacó la relación de Salta con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, tarea para la cual la provincia recibió a fines del año pasado la donación de vehículos y materiales.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.