Salta02/03/2021

Dictaron prisión preventiva para cinco personas que intentaron ingresar a Salta Capital con 32 kilos de marihuana

La detención de los cinco imputados se produjo el viernes pasado, en la mañana, cuando intentaban ingresar a la capital provincial con una carga de 32 kilos de marihuana procedente de la localidad de Pichanal, situada a 242 kilómetros al norte de la provincia.

El fiscal indicó que los acusados viajaban distribuidos en tres vehículos. “Conformaban un convoy. La droga iba en el tanque de nafta de una camioneta Ford F-100, la cual era conducida por De los Ríos, mientras que Nieva y su pareja Alancay, lo hacían en un VW Rural, en la función de coche puntero”, señaló.

“Por detrás, y a modo de escolta, viajaban Exeni y Vallejos en un VW Voyage, todos procedentes de Pichanal y con una diferencia de 15 minutos en el recorrido. Iban coordinados y su objetivo era el traslado de la droga, la cual escondieron en el tanque de nafta de la camioneta F-100”, agregó.

El juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, dio por formalizada ayer la investigación penal presentada por el fiscal general Eduardo Villalba en la audiencia de control de detención de cinco personas detenidas el viernes pasado, en el ex peaje Aunor, en el acceso a la capital de Salta.

Ante el magistrado, el fiscal, en representación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) NOA, imputó a José Alfredo Nieva, Paola Lorena Alancay, Nicolás de los Ríos, Damián Exeni y Adolfo Manir Vallejos el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.

En el caso de Nieva, el fiscal agregó el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, pues en un auto ubicado en su domicilio se encontraron diez paquetes de cocaína, equivalente a un peso total de 10 kilos.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.