Se prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino Unido
El Gobierno Nacional dispuso mantener cerradas las fronteras terrestres y aéreas con los países limítrofes y de Gran Bretaña hasta el próximo 12 de marzo, inclusive, para mitigar la propagación del coronavirus.
A través de la Decisión Administrativa Nº 155/2021, publicada este domingo en el Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti, se anunció que continuará en suspenso el ingreso de turistas extranjeros provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Además, seguirán suspendidas las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido por la nueva cepa de coronavirus. El Gobierno argentino había decidido el 21 de diciembre suspender el ingreso de personas extranjeras provenientes de esa nación.
También, el ministerio de Transporte podrá ampliar o reducir la nómina de países que tienen restricciones para el ingreso a la Argentina si así lo sugiriera la autoridad sanitaria nacional.
Se mantendrán, asimismo, reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa al 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50 %.
Para los argentinos o extranjeros residentes en el país, se les recomendó " diferir sus viajes” fuera de la Argentina, “cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales”.
Hasta el 12 de marzo, quienes hayan salido del país por medio de pasos fronterizos terrestres entre los días 1° de abril de 2020 y 25 de diciembre de 2020, podrán ingresar por los pasos habilitados: el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza, el Aeropuerto Internacional San Fernando y el Puerto de Buenos Aires (Terminal Buquebus).
Te puede interesar
El Gobierno recortará por decreto vacaciones y descanso de pilotos
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
La caída del 40% de la natalidad ya impacta en los adultos mayores
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Científicos alertan por el desmantelamiento del sistema: “La inversión es menor a la de 2002”
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
Caputo defendió el plan para blanquear ahorros: “Ayuda a las pymes y aumenta la recaudación”
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
Nación eliminó el control de ANMAT para cosméticos y productos de higiene personal
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
Trabajadores del Garrahan realizarán este jueves un paro total y movilización
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.