Israel ya vacunó contra el coronavirus a más del 70% de los mayores de 16 años
Más del 70% de los ciudadanos mayores de 16 años de Israel recibieron ya al menos una dosis de una vacuna contra el coronavirus, anunció hoy el ministro de Salud, Yuli Edelstein.
Los datos publicados por el funcionario en su cuenta de Twitter muestran que más de 4,4 millones de personas recibieron una dosis y, de ellas, unas 3 millones tienen también la segunda.
Israel se sitúa así como el país del mundo donde más avanzó la campaña de inmunización, exclusivamente con la vacuna de Pfizer/BioNTech.
El Gobierno, sin embargo, observa con preocupación un ligero repunte en el número de casos, con 4.677 nuevos positivos confirmados en el último parte, reproducido por la agencia de noticias Europa Press.
En el balance, desde el inicio de la pandemia, Israel supera los 750.000 casos, mientras que unas 5.600 personas fallecieron.
Edelstein se refirió a los riesgos derivados de la festividad judía del Purim, prevista para esta semana, donde podría haber "celebraciones de contagio masivo", en palabras del propio ministro.
Los expertos atribuyen precisamente a esta fiesta parte del crecimiento exponencial de contagios de la primera ola.
El Ministerio de Salud está considerando presionar para imponer un toque de queda nocturno para evitar reuniones y fiestas ilegales durante la festividad de Purim, que se celebrará el jueves por la noche y el viernes, excepto en Jerusalén, donde la celebración durará hasta el domingo.
Minutouno
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.