Israel ya vacunó contra el coronavirus a más del 70% de los mayores de 16 años
Más del 70% de los ciudadanos mayores de 16 años de Israel recibieron ya al menos una dosis de una vacuna contra el coronavirus, anunció hoy el ministro de Salud, Yuli Edelstein.
Los datos publicados por el funcionario en su cuenta de Twitter muestran que más de 4,4 millones de personas recibieron una dosis y, de ellas, unas 3 millones tienen también la segunda.
Israel se sitúa así como el país del mundo donde más avanzó la campaña de inmunización, exclusivamente con la vacuna de Pfizer/BioNTech.
El Gobierno, sin embargo, observa con preocupación un ligero repunte en el número de casos, con 4.677 nuevos positivos confirmados en el último parte, reproducido por la agencia de noticias Europa Press.
En el balance, desde el inicio de la pandemia, Israel supera los 750.000 casos, mientras que unas 5.600 personas fallecieron.
Edelstein se refirió a los riesgos derivados de la festividad judía del Purim, prevista para esta semana, donde podría haber "celebraciones de contagio masivo", en palabras del propio ministro.
Los expertos atribuyen precisamente a esta fiesta parte del crecimiento exponencial de contagios de la primera ola.
El Ministerio de Salud está considerando presionar para imponer un toque de queda nocturno para evitar reuniones y fiestas ilegales durante la festividad de Purim, que se celebrará el jueves por la noche y el viernes, excepto en Jerusalén, donde la celebración durará hasta el domingo.
Minutouno
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.