Consideran que con el proyecto de reforma constitucional “el voto vale cada vez menos”
El diputado provincial Claudio del Pla, plantó por Aries sus objeciones al proyecto para habilitar la reforma constitucional que será tratado el próximo miércoles en sesión extraordinaria. Indicó que se trata de “una reforma candado”.
“No hay ningún debate porque se está discutiendo prácticamente a libro cerrado lo que mandó Sáenz, es una reforma de espaldas y ajena al interés popular”, dijo el legislador del PO y añadió que se votarán constituyentes con el mismo sistema del voto de diputados y “la convención constituyente está viciada desde su inicio tendrá una mayoría artificial”.
Planteó además que si se pretende acentuar el control de quién vota sobre quien es electo, limitar la reelección es importante pero no el tema más importante como sí lo sería el derecho de revocatoria como existe en La Rioja, en un contexto en el que están “los borocotó a la orden del día”.
“En el régimen municipal se refuerzan los ejecutivo sobre el votante, dicen que cuatro años es mejor que dos, lo es para los intendentes, si hay un voto opositor muy fuerte, no va a alterar las mayorías oficiales”, manifestó el diputado de Izquierda y agregó que con la reforma se diluirán las expresiones de las minorías.
Finalmente, indicó que con el proyecto “el voto cada vez decide menos, se refuerzan los ejecutivos” y se preguntó “¿qué tiene esto de democrático, a quién le quiere hacer creer Sáenz que viene a mejorar la democracia con esta reforma?”. “Debiera tratarse el carácter de bien público de los grandes recursos naturales de la provincia”.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.