Darío Madile fue ratificado como presidente del Concejo Deliberante
En Sesión Preparatoria desarrollada hoy en el Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile fue ratificado como presidente del Cuerpo Legislativo municipal. Lo propio ocurrió con Ángel Causarano y Laura García, quienes seguirán siendo vicepresidentes primero y segunda, respectivamente.
Ángel Causarano, quien presidió la Sesión, agradeció el acompañamiento de sus pares a la actual formula e indicó: “Este es un año político, como bien sabemos, pero no nos debemos olvidar que en el medio está la gente”.
La Sesión Preparatoria inició con el izamiento de los pabellones nacional y provincial, a cargo de los concejales Ángel Causarano y Laura García, respectivamente. Posteriormente se dio lectura a dos notas de inasistencia, por prevención en el caso de la elevada por Darío Madile, y por cuestiones de salud, la edila Rosa Herrera.
Por su parte, la concejal Frida Fonseca, del bloque Salta Tiene Futuro, manifestó que “en el transcurso del año pasado hubo mucho esfuerzo por parte de este Cuerpo para seguir legislando, la virtualidad nos ha ayudado a continuar analizando propuestas legislativas para nuestros vecinos”.
Romina Arroyo, presidenta del bloque Salta Tiene Futuro se refirió a la fórmula ratificada, consignando que “viene trabajando con diálogo y con respeto”. En tanto, Jorge Altamirano (Salta nos Une) argumentó su voto positivo sosteniendo que las autoridades “tuvieron la pluralidad de escuchar todas las voces, llevando una conducción de puertas abiertas”.
Desde el Frente de Todos, el concejal Fernando Ruarte se refirió a la mesa de conducción, señalando: “Su trabajo se vio reflejado en la legislación abundante que fue aprobada”. Además, alentó a continuar con las labores de manera consensuada.
A posteriori se definió la integración de las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial y ambas Comisiones quedaron encabezadas por el presidente del CD, Darío Madile, e integrada por los siguientes ediles: Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña), José Gauffín (Juntos por el Cambio), José García (Yo Participo), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), Fernando Ruarte (Frente de Todos), Romina Arroyo (Salta Tiene Futuro), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social), Candela Correa (Todos por Salta), Susana Pontussi (PARES), Ariel Flores (Ahora Patria), Paula Benavides (Salta Independiente) y Jorge Altamirano (Salta nos Une).
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.