Argentina22/02/2021

Carlos Zannini fue vacunado contra el coronavirus y registrado como "personal de salud"

El exsecretario de Cristina y Néstor Kirchner y actual jefe de abogados del Gobierno Nacional recibió la primera dosis de la Sputnik V y fue registrado como "personal de salud".

Carlos Zannini, procurador del Tesoro de la Nación y uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA.

Actual jefe de los abogados del Estado, Zannini fue secretario de Legal y Técnica de los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner. Recibió la vacuna el 21 de enero, el mismo día que el presidente Alberto Fernández. También en esa fecha se vacunaron el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. La Casa Rosada afirmó que esos dos funcionarios fueron vacunados por recomendación de la Unidad Médica Presidente, por ser considerados parte de "la burbuja" que acompaña al jefe de Estado.

Cristina Kirchner se dio la primera dosis el 24 de enero y en cuanto a la "condición", quedó registrada dentro de categoría "personas de 60 años o más", la misma con la que podría haber sido registrado Zannini.

De los registros oficiales no surge dónde recibió la vacuna el procurador del Tesoro, si lo hizo en un hospital público o en alguna otra dependencia.

El nombre de Zannini trasciende en medio del escándalo que estalló el viernes pasado, cuando se conoció que en el Ministerio de Salud funcionó un vacunatorio para amigos del poder. El Presidente le pidió entonces la renuncia a Ginés González García. En los últimos días salieron a la luz lo nombres de distintos funcionarios que recibieron la Sputnik V sin estar en el orden prioritario establecido por el plan de vacunación.

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.