Carlos Zannini fue vacunado contra el coronavirus y registrado como "personal de salud"
El exsecretario de Cristina y Néstor Kirchner y actual jefe de abogados del Gobierno Nacional recibió la primera dosis de la Sputnik V y fue registrado como "personal de salud".
Carlos Zannini, procurador del Tesoro de la Nación y uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA.
Actual jefe de los abogados del Estado, Zannini fue secretario de Legal y Técnica de los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner. Recibió la vacuna el 21 de enero, el mismo día que el presidente Alberto Fernández. También en esa fecha se vacunaron el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. La Casa Rosada afirmó que esos dos funcionarios fueron vacunados por recomendación de la Unidad Médica Presidente, por ser considerados parte de "la burbuja" que acompaña al jefe de Estado.
Cristina Kirchner se dio la primera dosis el 24 de enero y en cuanto a la "condición", quedó registrada dentro de categoría "personas de 60 años o más", la misma con la que podría haber sido registrado Zannini.
De los registros oficiales no surge dónde recibió la vacuna el procurador del Tesoro, si lo hizo en un hospital público o en alguna otra dependencia.
El nombre de Zannini trasciende en medio del escándalo que estalló el viernes pasado, cuando se conoció que en el Ministerio de Salud funcionó un vacunatorio para amigos del poder. El Presidente le pidió entonces la renuncia a Ginés González García. En los últimos días salieron a la luz lo nombres de distintos funcionarios que recibieron la Sputnik V sin estar en el orden prioritario establecido por el plan de vacunación.
Te puede interesar
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.
Todo sobre subastar.com, la plataforma para comprar casas y departamentos del ProCreAr
Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.
Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.
El Gobierno inició la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Estado mantendrá el 51%
A un mes de que se autorizara el proceso, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a concretar la venta del 44% del paquete accionario. Hay un 5% que quedará en manos de los trabajadores.
Se registran más de 11 ataques por día a policías: Más del 50% ocurrió en CABA y GBA
Las ONGs Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina denunciaron que en lo que va de 2025 se registraron más de 3.120 ataques de delincuentes hacia policías en todo el país.