Desde 1 de marzo comienza a regir el Monotributo Unificado
Los contribuyentes salteños tendrán unificadas automáticamente en un solo pago las cuotas del Monotributo y del impuesto a las Actividades Económicas.
La Dirección General de Rentas (DGR), informó que a partir del 1 de marzo comienza a regir automáticamente el Monotributo Unificado.
Salta se incorporó a este sistema mediante un acuerdo suscripto entre DGR y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Quedan comprendidos aproximadamente 51.000 contribuyentes en forma automática, de los cuales más de 12.000 no registraban inscripción local.
La directora de Rentas, Mercedes Uldry explicó que los contribuyentes que registran la condición de monotributistas en AFIP, a partir de marzo no deberán presentar más declaraciones juradas del impuesto a las Actividades Económicas (salvo la correspondiente a febrero, que vence en marzo), ni sufrirán retenciones, percepciones, pagos a cuenta ni recaudaciones bancarias, y en una sola operación de pago, cumplirán con el tributo nacional y provincial.
Cabe mencionar que aquellos que revisten la categoría A y tienen actividades sin mínimo en DGR (profesionales, locadores de inmuebles) podrán adherirse de manera optativa al sistema, concurriendo a la Dirección General de Rentas.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.