Cuestionan los desmontes a pesar de las objeciones que hubo en las audiencias públicas
El diputado MC Pablo López, se refirió a la cuestión ambiental en Salta y cuestionó que se disponga el desmonte de 30 mil hectáreas en toda la provincia, además, reiteró la objeción sobre el carácter no vinculante de las audiencias públicas.
En diálogo con Hablemos de Política, López manifestó que participó de la audiencia realizada en Campo Santo, donde el Ingenio San Isidro realizó un pedido de desmontes y la dirigente Gabriela Cerrano, hizo lo propio en Joaquín V. González, donde se expuso ante el pedido de desmonte por parte de la empresa Cresud.
En tal sentido, destacó que en el departamento Anta se dio la particularidad de que el pedido de desmonte fue tramitado en su momento por quien hoy es el secretario de Ambiente de la Provincia.
“Hay una avanzada de los grupos exportadores sobre los bosques nativos. Esto tiene una implicancia ambiental y social porque en la mayoría de los casos están involucradas las comunidades originarias que son expulsadas de sus tierras”, dijo López y agregó que “hay un intento de modificar la Ley de Ordenamiento Territorial para pasar todo lo que está en amarillo a verde y habilitar desmontes masivos”.
Además, López criticó el argumento que exponen quienes solicitan autorización para desmontes indicando que el problema es el hambre porque hay tierras improductivas y ponerlas a producir para resolver el hambre. “Nos hemos encargado de desmentir esta afirmación porque los departamentos donde más desmontes hubo son los que tienen mayor índice de pobreza, falta de infraestructura escolar y hasta migración de personas hacia otros lugares”, dijo.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.