Cuestionan los desmontes a pesar de las objeciones que hubo en las audiencias públicas
El diputado MC Pablo López, se refirió a la cuestión ambiental en Salta y cuestionó que se disponga el desmonte de 30 mil hectáreas en toda la provincia, además, reiteró la objeción sobre el carácter no vinculante de las audiencias públicas.
En diálogo con Hablemos de Política, López manifestó que participó de la audiencia realizada en Campo Santo, donde el Ingenio San Isidro realizó un pedido de desmontes y la dirigente Gabriela Cerrano, hizo lo propio en Joaquín V. González, donde se expuso ante el pedido de desmonte por parte de la empresa Cresud.
En tal sentido, destacó que en el departamento Anta se dio la particularidad de que el pedido de desmonte fue tramitado en su momento por quien hoy es el secretario de Ambiente de la Provincia.
“Hay una avanzada de los grupos exportadores sobre los bosques nativos. Esto tiene una implicancia ambiental y social porque en la mayoría de los casos están involucradas las comunidades originarias que son expulsadas de sus tierras”, dijo López y agregó que “hay un intento de modificar la Ley de Ordenamiento Territorial para pasar todo lo que está en amarillo a verde y habilitar desmontes masivos”.
Además, López criticó el argumento que exponen quienes solicitan autorización para desmontes indicando que el problema es el hambre porque hay tierras improductivas y ponerlas a producir para resolver el hambre. “Nos hemos encargado de desmentir esta afirmación porque los departamentos donde más desmontes hubo son los que tienen mayor índice de pobreza, falta de infraestructura escolar y hasta migración de personas hacia otros lugares”, dijo.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.