Paritarias: Docentes Autoconvocados piden que el gobierno los reconozca como interlocutores legitimados
En diálogo con Qué se dice, el dirigente de Docentes Autoconvocados, Angel Tolaba, aseguró que desde el Ejecutivo “no hay un reconocimiento para con Docentes Autoconvocados” y que el Gobierno tiene en frente a interlocutores que no están legitimados.
“Tendrán la legalidad, pero no tienen el apoyo de las bases docente”, sostuvo Tolaba y agregó quie los docentes están a favor de la presencialidad pero esperan que la discusión paritaria se lleve adelante “con interlocutores válidos”
El dirigente por Capital de Docentes Autoconvocados sostuvo que entre los temas a debatir en las paritarias “hay que discutir el protocolo porque hay muchas cosas que se han desfasado. Ya no tenemos sincronía, por ejemplo. Las vacunas van a llegar tarde. Se están apurando para poner a punto los establecimientos, pero no sabemos si van a llegar para el 1 de marzo”.
El docente sostuvo que luego de un relevamiento, se pudo determinar que “se están necesitando 1600 ordenanzas, porque el decreto de Urtubey paralizó las designaciones, no tenemos gabinetes psicopedagógicos, no se han designado docentes recuperadores y acompañantes. Tenemos falta de personal administrativo y recursos materiales, porque tenemos techos que se caen y baños que no funcionan”.
Te puede interesar
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.