Salta06/02/2021

Paritarias: Docentes Autoconvocados piden que el gobierno los reconozca como interlocutores legitimados

En diálogo con Qué se dice, el dirigente de Docentes Autoconvocados, Angel Tolaba, aseguró que desde el Ejecutivo “no  hay un reconocimiento para con Docentes Autoconvocados” y que el Gobierno tiene en frente a interlocutores que no están legitimados. 

“Tendrán la legalidad, pero no tienen el apoyo de las bases docente”, sostuvo Tolaba y agregó quie los docentes están a favor de la presencialidad pero esperan que la discusión paritaria se lleve adelante “con interlocutores válidos”

El dirigente por Capital de Docentes Autoconvocados sostuvo que entre los temas a debatir en las paritarias “hay que discutir el protocolo porque hay muchas cosas que se han desfasado. Ya no tenemos sincronía, por ejemplo. Las vacunas van a llegar tarde. Se están apurando para poner a punto los establecimientos, pero no sabemos si van a llegar para el 1 de marzo”.

El docente sostuvo que luego de un relevamiento, se pudo determinar que “se están necesitando 1600 ordenanzas, porque el decreto de Urtubey paralizó las designaciones, no tenemos gabinetes psicopedagógicos, no se han designado docentes recuperadores y acompañantes. Tenemos falta de personal administrativo y recursos materiales, porque tenemos techos que se caen y baños que no funcionan”.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.