El Mundo04/02/2021

La OMS se refirió a la teoría sobre una fuga del coronavirus desde un laboratorio chino

El equipo visitó el Instituto de Virología de Wuhan y el laboratorio de alta seguridad para patógenos peligrosos, que puede albergar cepas de virus como el Ébola.

El jefe del equipo técnico de la Organización Mundial de la salud (OMS) que investiga el origen de la pandemia en la ciudad de Wuhan, en China, calificó hoy como "poco creíble" que el coronavirus haya salido de un laboratorio.
 
Una decena de investigadores de la OMS llegó a China en enero para investigar la aparición del coronavirus. El equipo estuvo ayer el Instituto de Virología de Wuhan desde donde, según algunas controvertidas hipótesis lanzadas incluso por el propio ex presidente estadounidense Donald Trump y sus principales colaboradores, habría salido el virus.

"Si empezamos a seguir y perseguir fantasmas aquí y allá, nunca llegaremos a ninguna parte", sostuvo Ben Embarek en una entrevista telefónica desde Beijing, informó la agencia de noticias AFP.

Para el experto, que estuvo trabajando para la OMS en la capital china a principios de la década de 2010, la visita al Instituto fue "un paso importante para entender de dónde vienen estas historias".

Hay que ser capaces de "explicar por qué algunas de ellas son totalmente irracionales, por qué algunas de ellas podrían tener sentido, y por qué algunas de ellas pueden ser explicadas o no", agregó.

El Instituto de Virología de Wuhan cuenta desde 2012 con un laboratorio de alta seguridad P4 para patógenos muy peligrosos, que puede albergar cepas de virus como el del Ébola.

Ben Embarek dijo que había mantenido "conversaciones muy francas" con sus interlocutores chinos.

Antes de dejar el cargo de jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo volvió a señalar con el dedo al Instituto a mediados de enero. Sin embargo, hasta ahora no se encontraron pruebas que apoyen esta hipótesis.

Todas estas conjeturas serían "excelentes guiones para películas y series", insistió el jefe de los expertos de la OMS, quien subrayó los beneficios de "atenerse a la ciencia y a los hechos" para sacar una conclusión definitiva sobre el origen de la pandemia.

Según Ben Embarek, la delegación debe concluir su misión en Wuhan la próxima semana.

"No obtendremos respuestas completas sobre el origen del virus, pero será un buen primer paso", aseguró. "Será una forma muy sólida y clara de cómo avanzar", concluyó.

Minutouno

Te puede interesar

Brasil: frustran un atentado con bomba durante el show de Lady Gaga en Río de Janeiro

Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.

Acusan a Meghan Markle y al príncipe Harry de traicionar al rey Carlos III

Una charla con una famosa presentadora reveló un gesto de los duques de Sussex que desató la polémica dentro de la familia real.

Brote de leptospirosis en Ecuador deja ocho niños muertos

Los casos reportados proceden de varias comunidades indígenas del municipio de Taisha, donde hay 46 pacientes que presentaron síntomas.

La agricultura brasileña es "la más deseada del mundo" como alternativa a EE. UU.

Brasil compite con Estados Unidos en varios mercados de alimentos, como la soja, el algodón y el maíz, además de carnes procesadas.

Misil lanzado desde Yemen impactó cerca de Tel Aviv: hubo heridos

Seis personas resultaron con heridas leves tras la caída del proyectil. El ministro de Defensa israelí dijo que quienes buscan hacer daño al país, recibirán “siete daños”.

Xi Jinping visitará Moscú durante cuatro días

El presidente chino participará en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, pero tendrá además otras actividades en la capital rusa.