Juez advierte sobre una mentalidad represiva en la comunidad
El vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio y vicepresidente del Colegio de Magistrados, Ángel Amadeo Longarte, analizó la relación de la Justicia con la comunidad desde sus más de 40 años en el ejercicio de la abogacía y el Poder Judicial.
Por Aries, Longarte aseguró que no puede ser que la reacción popular lleve a un Magistrado a hacer más dura o leve la sanción.
Expresó que la individualización de la pena o mensuración es una de las tareas más importante que tiene un juez penal.
En este sentido, agrega que se ha minimizado la importancia de valorar o fundamentar la sanción.
“Tampoco hay que contestar a la sociedad con las penas elevadas”, sostiene Longarte.
Al respecto, ejemplifica que si hoy en día le roban el auto a una persona, la sociedad quiere que el acusado vaya 20 años preso.
Por esta razón, considera que hay cuestiones de desinformación en cuanto al sistema legal que nos rige, porque hay una mentalidad represiva en la comunidad.
El Magistrado advierte que el afectado exagera su reacción, o por desconocimiento de cuánto es la escala penal respecto al delito del que fue víctima,
“Hay muchos casos de gente que quiere rejas ante cualquier hecho nimio, es un contrasentido. Es una falta de información respecto a lo que ha evolucionado el sistema sancionatorio”, afirmó Longarte.
Para el Juez, no se trata de un problema comunicacional, sino que es una cuestión educativo integral.
Te puede interesar
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.