Una nueva partida de la vacuna Sputnik V llegó a Salta
Hoy, la Provincia recibió 3600 dosis de la vacuna Sputnik V enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata del segundo componente del biológico que servirá para completar el esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
La segunda dosis debe ser aplicada al personal de salud que ya fue inoculado con la primera dosis, con un intervalo de, al menos, 21 días.
Este segundo elemento contiene componentes diferentes. La vacuna rusa, en su primera dosis, contiene adenovirus tipo 26; mientras que la segunda, vehiculiza uno de tipo 5, incorporándose el gen que codifica la glicoproteína spike del virus SARS-CoV-2, explicó la jefa del Programa, Adriana Jure.
Para la aplicación del segundo componente biológico, se debe esperar -como mínimo- 21 días para que la respuesta inmunitaria del primer elemento no afecte al segundo. “Con la aplicación de la segunda dosis, la respuesta es mayor y más duradera”, dijo Jure.
La jefa del programa de Inmunizaciones indicó que la distribución de esta nueva partida será – en lo inmediato- destinada a Campo Quijano, Cerrillos, La Merced, Orán Tartagal, Santa Victoria Este, Cachi, Molinos, entre otras localidades.
Se espera que para la próxima semana el Gobierno Nacional envíe más dosis para ampliar la cifra del personal sanitario inmunizado. “Sabemos que el insumo es crítico en todo el mundo, pero esperamos la pronta regularización”, sostuvo la funcionaria.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.