El Mundo25/01/2021

El Consejo Europeo rechazó las elecciones legislativas en Venezuela y pidió la liberación de los presos políticos

El bloque reunido en Bruselas instó a “establecer con urgencia un proceso de diálogo y transición” como única salida para la crisis que atraviesa el país caribeño bajo el régimen de Nicolás Maduro

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) rechazaron este lunes las elecciones legislativas del pasado diciembre en Venezuela, que calificaron como una “oportunidad perdida para la democracia” al no cumplir “los estándares internacionales para un proceso democrático”.

“La UE no puede reconocer este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente y, por tanto, su resultado no puede considerarse representativo de la voluntad democrática del pueblo venezolano. La UE lamenta profundamente las acciones de las autoridades de Maduro, que han redujo el espacio democrático en el país e impidió persistentemente la resolución de la profunda crisis política en Venezuela”, se lee en un comunicado de los 26, reunidos este lunes en Bruselas.

El Consejo también volvió a pedir “la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y la libertad y seguridad de todos los opositores políticos, en particular representantes de los partidos de oposición elegidos para el Asamblea Nacional de 2015, y en especial Juan Guaidó”, a quien sin embargo evitó tratar de presidente.

“La UE los considera actores importantes e interlocutores privilegiados y alienta a la oposición democrática a adoptar una postura unificada con miras a un proceso inclusivo de diálogo y negociación”, dijo el Consejo, instando a “reanudar las negociaciones políticas” y “establecer con urgencia un proceso de diálogo y transición liderado por Venezuela que conduzca a unas elecciones legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes” como única forma de salir de la crisis que atraviesa el país caribeño.

“Serán necesarios compromisos difíciles para que Venezuela lleve a cabo una transición exitosa a la democracia y estabilidad. En esta difícil coyuntura, todos los líderes venezolanos deben priorizar los intereses del pueblo venezolano”, según la UE.

Finalmente, los representantes de la política exterior del bloque subrayaron el apoyo de la UE al trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Misión Independiente de Investigación de las Naciones Unidas que señaló al régimen de Maduro de violaciones de los derechos humanos.

“Aquellos responsable de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura deben rendir cuentas y deben evitarse nuevos actos de esta naturaleza”, dijo el comunicado. Los 26 se dijeron listos a adoptar nuevas sanciones “contra aquellos que socavan la democracia o el estado de derecho y los responsables de graves violaciones de derechos humanos”.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.