Salta21/01/2021

Alquileres: Advierten de perjuicios para Salta si se prorroga el congelamiento

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, advirtió sobre los perjuicios que podría ocasionar al sector una nueva prórroga del decreto del Gobierno nacional que congela el precio de los alquileres.

Por Aries, Biella explicó que en la provincia la situación es distinta a otros puntos del país, ya que los profesionales inmobiliarios lograron mediar antes del DNU y evitar conflictos que generen litigios.

Señaló que como algunos distritos estuvieron cerrados bajo Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, tienen necesidad de una prórroga de la normativa del Gobierno nacional.

Sin embargo, aseguró que en Salta sería inocua por las razones mencionadas.

Por esta razón, Biella aseguró que a través de instituciones nacionales se solicitó la no prórroga del decreto, una prórroga por distrito o prorrogas voluntarias. 

Advirtió que en Salta puede traer como consecuencia que suban los alquileres, algo que correspondería que sea de “un 5% más si esto no tiene fin”.

Biella aseguró que al estar en un año de elecciones los propietarios no quieren que “algún político atorrante” haga campaña con su plata.

Te puede interesar

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.