Salta19/01/2021

Denunciaron a Martín Grande por apología del delito

La denuncia contra el legislador nacional Martín Grande, la radicó la presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, en la fiscalía de Tartagal, y será enviada al Congreso de la Nación para que conforme una comisión que evalúe la conducta del diputado en cuestión.

Por Aries, Soria explicó que lejos de estar cumpliendo las leyes como corresponde y haciendo lo que las normativas mandan, Grande se la pasa hablando en su medio de comunicación y en otros, e incluso en la Cámara, contra las medidas sanitarias, cuando se tiene en Argentina casas donde una gran cantidad de personas murieron por la pandemia. 

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, expresó que parece que los otros diputados y senadores están pintados y son las organizaciones las que harán las cosas como corresponde.

Agregó que otro motivo que la llevó a radicar la denuncia contra Grande es que “habla de productos baratos para gente que no tiene”, en referencia al consumo de dióxido de cloro que ya provocó varias muertes en personas que lo consumieron.

Para Soria, esto deja ver que está mandando a la gente de escasos recursos “a que se suicide”.

La referente de la lucha contra la trata de personas, busca que la Justicia actúe como corresponda y agregó que también la denuncia contra el legislador nacional macrista fue enviada a la Cámara de Diputados de la Nación.

“Por mí que lo saquen porque este sujeto hace un montón de tiempo es uno de los líderes que en Salta ha estado al frente de las marchas anticuarentena y siempre poniendo en riesgo la vida de las personas”, expresó.

Soria sostuvo que no tiene nada en contra de las personas que lo hacen, pero “él es un diputado nacional, tiene un alto índice de responsabilidad y hoy no lo está cumpliendo, por eso lo denunciamos”.

Desde la Fundación Volviendo a Casa aseguran que se busca de una buena vez alguien le ponga un “basta, un hasta acá llegaste”, y cree que desde la institución será.

 

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.