Salta18/01/2021

Buscan implementar del cupo laboral travesti y trans en el Ministerio Público Fiscal

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a las referentes locales de la organización Mujeres Trans Argentina, María Pía Ceballos y Luz Bejerano, con quienes dialogó sobre la implementación del cupo laboral trans en el Ministerio Público Fiscal. 

Ante la inexistencia de una ley provincial sobre la temática, la estrategia para avanzar en su implementación será definida por el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género.

Las dirigentes presentaron al Procurador un informe basado en la encuesta de Mujeres Trans Argentina (MTA) y la Cátedra Berkins, de la Universidad Nacional de Salta durante 2020, en relación a la situación de la población trans y travesti. Ceballos, quien es docente de la cátedra en cuestión, reveló que del total encuestado, más del 90% pide la inclusión en el trabajo y cupo laboral.

María Pía Ceballos, quien también se desempeña en la Subsecretaría de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, consideró valioso “sumar aliades para el abordaje de la cadena estructural de violencia y dar cuenta de acciones afirmativas que permitan incorporar a personas trans” a los distintos ámbitos laborales.

Ceballos y Bejerano, quienes integran el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género que llevará adelante la estrategia para lograr mayor inclusión, dejaron al Procurador una copia de la nota presentada en julio de 2020 al presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, para que el Alto Tribunal aborde la temática, como ya lo hizo el Poder Judicial de Tucumán, a través de una Acordada.

Es que a pesar de que el Congreso de la Nación cuenta con al menos 14 proyectos de ley que buscan establecer el cupo y la inclusión, en el caso de la Administración Pública Nacional, se impuso a través del Decreto 721, que establece que “en el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de los mismos por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”.

“Esa fue una decisión política del presidente, Alberto Fernández, pero esperamos que este año se trate legislativamente, porque la inclusión no debe quedar solo en experiencias aisladas. Por el contrario, debe abarcar todos los espacios de la sociedad, los distintos poderes y los sectores privados”, analizó Ceballos, quien recordó que cinco municipios de Salta, aprobaron por unanimidad el cupo laboral trans. No lo hicieron todavía ni la capital provincial ni la Cámara de Diputados. 

El Procurador adelantó que las primeras medidas se adoptarán durante los próximos 30 días, a través de una resolución que establezca la inclusión y contratación de personas trans en el Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.