Avanzan en la normalización del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas
El Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (IPPIS), que representa a las comunidades originarias, se encuentra intervenido en el área administrativa en este momento, pero se trabaja para que en el primer cuatrimestre del año se realice la elección de autoridades.
“Mantuvimos una reunión importante con los que hoy son los representantes de cada una de las etnias en el IPPIS. Pudimos hablar de cómo se viene trabajando en beneficio de las comunidades originarias, como así también, se expresó la decisión firme del Gobierno de llegar a un proceso de normalización”, señaló al respecto el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
En este sentido, sobre la elección de autoridades, el funcionario dijo que “para eso cada una de los pueblos debe elegir, a través del mecanismo que elijan, y teniendo en cuenta la situación compleja que nos toca vivir a raíz de la pandemia”.
Por último aseguró que “vamos a adecuar todas las acciones para que tengamos un IPPIS fortalecido, renovado y normalizado, con el principal objetivo de atender la importante agenda de temas y necesidades que tienen nuestros hermanos de pueblos originarios”.
Cabe señalar que la elección de vocales y autoridades del IPPIS, se iba a realizar en octubre del año pasado pero quedó suspendida debido a la situación sanitaria. En este sentido, el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz sostuvo que se trabaja para que en el mes de marzo o abril se lleve a cabo el acto eleccionario con las medidas sanitarias correspondientes.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.