Rechazan habilitar la feria para tratar la inconstitucionalidad de la ley del aborto
El Juzgado Federal N 1, a cargo de Julio Leonardo Bavio, rechazó la habilitación de la feria judicial decretada el 30 de diciembre por el titular del Juzgado Federal Nº 2, Miguel Medina, para tratar la Acción Meramente declarativa de inconstitucionalidad presentada por los legisladores de Salta.
Para el juez Bavio, “ninguna de las partes presentó un escrito de pedido de habilitación de feria judicial, y sumado a que el argumento esgrimido por el Juzgado remitente radica en la naturaleza de la acción y no en la urgencia del trámite del proceso, en el caso no existen motivos objetivos y tampoco se configura una situación de urgencia que ameriten la habilitación dispuesta”.
Al respecto, la dirigente del Partido Obrero, Gabriela Cerrano, calificó como “una exageración” la resolución del juez Medina de habilitar la feria, porque no se trata de “un caso testigo, sino contra el protocolo ILE, que no es una ley, sino una guía de atención médica y, que sobre el tema de fondo ya se expidió la Corte Suprema de la Nación en el 2012 con el fallo FAL”.
“Que no hayan presentado un escrito ninguna de las partes, hace pensar que buscaban un golpe mediático nada más. Resulta cuestionable que el juez Medina, con tantos casos importantes, utilice la justicia para la jugarreta de estos reaccionarios enemigos de las mujeres”, expresó Cerrano.
Por último, la Senadora provincial mandato cumplido instó a seguir mantener la movilización para rechazar “cualquier chicana judicial armada con argumentos oscurantistas”, mientras esperan la reglamentación del Gobierno Nacional del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Te puede interesar
Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.