Nelson Castro dio positivo en el test de coronavirus: “Estoy en casa recuperándome”

El periodista recurrió a su cuenta de Twitter para informar el resultado de su hisopado

Todo comenzó con una disfonía. Fue entonces cuando Nelson Castro decidió que lo mejor era realizarse un hisopado para descartar el COVID-19. En principio, el periodista de TN y Radio Rivadavia no tenía ningún otro síntoma que pudiera preocuparlo. Sin embargo, en la noche del domingo, recurrió a las redes sociales para confirmar que el test de PCR le había dado positivo.

“Quiero contarles que el hisopado me dio positivo. Me siento bien y estoy en casa recuperándome. ¡¡¡No dejemos de cuidarnos!!!”, fue el mensaje que posteó el periodista su cuenta de Twitter, que es seguida por más de 560 mil usuarios.

El ciclo El corresponsal, que Castro conduce todos los sábados de 21 a 22 hs por la señal de noticias en la que trabaja, en el día de ayer había quedado en manos de Franco Mercuriali hasta tanto el periodista tuviera los resultados de sus estudios. Sin embargo, Nelson había salido al aire mediante una videollamada en la que había asegurado que se sentía muy bien, más allá del problema en su voz.

Por otra parte, se supo que Crónica de una tarde anunciada, el programa radial que conduce de lunes a viernes de 17 a 19 hs. por AM 630, seguirá al frente de Nancy Jelaber junto a Amelia Troisi y el resto del equipo, hasta que Nelson esté en condiciones de volver a ponerse al frente del ciclo.

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, Castro se mostró muy preocupado por la situación del país. Además de periodista, ostenta el título de médico de la Universidad Nacional de Buenos Aires y ha ejercido como neurólogo hasta el año 1993, por lo que su opinión ha sido muy requerida tanto en Telenoche, el noticiero de ElTrece, como en otros programas del grupo.

Días atrás, sin ir más lejos, Nelson se había referido a los tiempos de vacunación. “El Gobierno dijo que en febrero ya habrían vacunado al personal docente, pero eso hoy está en duda. Los expertos dicen que el proceso de vacunación llevará todo un año y que la segunda ola apareció sobre una primera ola que nunca se fue”, había dicho en su columna matutina, Todos Juntos.

No obstante, el periodista había destacado que en esta nueva etapa de la pandemia “los chicos son portadores del COVID pero no lo sufren”. Y explicó: “La nueva cepa da menos casos graves, pero en cantidad genera una cantidad de casos importante”.

Infobae

Te puede interesar

Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito

Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.

Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños

Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.

En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes

La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.

Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”

Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.

La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo

Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.

Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”

El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.