El PJ integrará un frente de respaldo a Sáenz y sus candidaturas se definirán en esa alianza
El dirigente justicialista y secretario general de la CAP, Antonio Hucena, reveló la estrategia electoral de esa fuerza políticas de cara a las elecciones provinciales 2021 y confirmó el respaldo del PJ al oficialismo provincial mediante la incorporación a la alianza saencista.
“El PJ va a formar parte de un Gobierno provincial y esto significa que la discusión de las candidaturas no van a pasar meramente por una discusión del partido sino que nos vamos a someter a una discusión en el frente provincial y allí nos vamos a poner de acuerdo cómo determinamos las candidaturas”, dijo Hucena.
De este modo, el dirigente indicó que se equivocan los que pregonan una elección interna cerrada de afiliados para definir las postulaciones. “El PJ de Salta va a formar parte de un frente provincial, por mandato de los congresales es un frente de respaldo al mandato de Gustavo Sáenz y así lo entiende la CAP y el Congreso”, remarcó.
Respecto a la suspensión de las PASO, manifestó que se debe pensar cómo determinar las candidaturas, lo cual no significa que propondrán elecciones internas porque ya se terminó el sistema en el que alguien armaba una lista y se le daba la plata para participar porque “eso se terminó con la suspensión de las PASO”.
“Que nadie se equivoque, el PJ no va a ir a elecciones solo porque integra un frente provincial y así lo entienden los congresales. Cuando te sometés a un frente provincial, la discusión de las candidaturas se resuelve en el contexto de la conformación del frente, no del partido”, recalcó.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.