Argentina07/01/2021

El Presidente y los gobernadores de acuerdo en medidas para limitar la circulación

El Presidente y gobernadores del oficialismo y la oposición analizaron y acordaron la posible implementación de medidas de limitación de la circulación de personas en horario nocturno y encuentros sociales para disminuir los contagios de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores avanzar en medidas para limitar la circulación de personas en horario nocturno y los encuentros sociales, y otras restricciones en el uso del transporte público para no esenciales, que fueron recibidas positivamente por los mandatarios provinciales.

Además, se abordó durante el encuentro una posible reducción en los viajes al exterior y mayores controles en vuelos que lleguen a cada provincia, ante el incremento de contagios por coronavirus registrados en los últimos días.

Durante la reunión virtual que encabezó el jefe de Estado desde la Residencia de Olivos, los mandatarios "respaldaron sus propuestas" y "acordaron seguir trabajando" con Jefatura de Gabinete y las carteras de Interior y Salud para su "próxima aplicación".

Desde el Gobierno, señalaron que "es indispensable no parar la economía" y tampoco "frustrar vacaciones ni la actividad en lugares turísticos", en sintonía con lo expresado por los mandatarios provinciales.

Los gobernadores tendrán margen de aplicación en cada uno de sus distritos para la limitación a la circulación nocturna, en el horario entre las 23 y las 6 horas.

La propuesta del Presidente, que además de incluir la limitación nocturna, incluyó además otras medidas para acotar los viajes al exterior y la exigencia de realizar un test de PCR para quienes lleguen a cualquier provincia por vía área, "sobre todo a destinos donde hay mayor número de casos".

Otra de las medidas que alcanzó el consenso fue la de acotar a diez la cantidad de personas en reuniones sociales y el regreso de la restricción sobre el uso de transporte público para que puedan utilizarlo solamente los trabajadores considerados como esenciales.

Fuente: telam

Te puede interesar

Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”

El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.

La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año

Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.

Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT

La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.

El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.