El COE evaluará restricciones y el ministro de Salud ya advierte que puede volver el Aislamiento
Juan José Esteban espera la reunión del COE. Pedirán limitar la circulación. Esperan el resultado de contagios después de las fiestas.
Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, manifestó que se analizarán el próximo viernes en la reunión del Comité Operativo de Emergencia las nuevas medidas que se aplicarán en Salta.
Una de las determinaciones sería volver a las restricciones horarias de la madrugada restringiendo la circulación desde las 02:00 y reactivar a las 06:00.
“Estamos en estado de alerta como en todos lados y no estamos exentos al rebrote” aseveró el ministro de Salud, por lo que es necesario continuar con los cuidados necesarios, y agregó que “la falta de responsabilidad ciudadana pone en riesgo a la comunidad en conjunto”.
“Lo que no debemos hacer es poner a circular el virus y volver a aplicar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” alertó el titular de la cartera de salud, y agregó, que de no tener cuidados se ponen en riesgo todas las actividades.
“Hay que volver al horario habitual porque no se perjudica a los gastronómicos. Ya hemos penado por los negocios cerrados, miremos lo que está pasando” consideró en relación a las medidas que se definirán el próximo fin de semana.
En relación a los números de Covid, Esteban afirmó que “hay que esperar la repercusión post fiestas, porque hubo un desmadre de la comunidad”, por lo que los números se dispararían en los próximos días, auspiciados -además- por las cuantiosas fiestas clandestinas.
Te puede interesar
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.