Destacan al Senado de Salta como uno de los que más trabajó durante la pandemia
El senador por el departamento San Martín, Manuel Pailler, señaló que el Senado de la provincia de Salta es una de las entidades que más ha trabajado en el país. “Creo que es el que más sesiones ha realizado ya que vamos a concluir este periodo con 33 sesiones realizadas”
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta destacó que si bien gran parte del trabajo que se ha llevado adelante en el cuerpo legislativo tuvo que ver con la Comisión pero también se abordaron problemáticas referidas a la Seguridad y a la Educación “que no pudo cumplir con todos sus objetivos porque han cambiado la forma de comunicación”.
Como balance de su año legislativo, el senador afirmó que durante el 2020 presentó “99 proyectos, de los cuales 61 son de Declaración y se han aprobado 56 y hay 5 en comisión; 20 de Resolución, de los que se han aprobado 18; 14 Proyectos de Ley de los cuales 6 han sido aproados y 4 pedidos de informe que fueron aprobados”.
“No solamente hemos tenido COVID sino también la emergencia sociosanitaria, sobre todo en los departamentos del Norte: San Martín, Rivadavia y Orán”, concluyó Pailler.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.