El papa Francisco criticó a la gente que se va de vacaciones para evadir las cuarentenas
El pontífice argentino indicó que las personas deben intentar preocuparse más por los demás y no solo atender a sus propios intereses
El papa Francisco criticó a las personas que se han ido de vacaciones sin respetar las restricciones impuestas por los gobiernos para contener la pandemia del coronavirus y señaló que deben ser más conscientes del sufrimiento de los demás.
“Son buenas personas, pero no pensaban en los que se quedaban en casa, en los problemas económicos de muchas personas que han sido duramente golpeadas por el encierro, en los enfermos”, dijo el domingo el Papa.
El papa Francisco hizo estas reflexiones momentos después de rezar el Ángelus en la biblioteca del palacio apostólico del Vaticano.
El pontífice argentino indicó que las personas deben intentar preocuparse más por los demás y no solo atender a sus propios intereses.
“(Ellos pensaban) sólo en irse de vacaciones y divertirse. Esto me dolió mucho“, dijo el Papa al final de la oración dominical del Ángelus.
Francisco ha contado que recientemente ha leído una información periodística que explicaba que había gente que estaba incumpliendo las medidas impuestas por el Gobierno de su país para disfrutar de sus vacaciones en otros lugares.
“No han pensado en las personas que se han quedado en casa, en los problemas económicos que está sufriendo la gente como consecuencia de la pandemia, en los enfermos... Solo han pensado en sus vacaciones y en su propio placer”, consideró.
El pontífice dijo que nadie sabe lo que deparará 2021 pero que el mundo será mejor si todas las personas trabajan en favor del bien común.
Renovando sus mejores deseos para el Año Nuevo, Francisco dijo: “Lo que cada uno de nosotros, y todos juntos, podemos hacer es comprometernos un poco más para cuidarnos unos a otros y de lo que se creó, nuestra casa común”.
Infobae
Te puede interesar
“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.