Fernández: "No se puede jugar con fuego porque el virus sigue circulando"
El presidente reconoció que le "preocupa" el aumento de contagios de coronavirus registrado en los últimos días y llamó a la "responsabilidad individual", al encabezar un acto en Chapadmalal.
"La vacuna nos va a dar con el correr de los meses inmunidad, pero en el mientras tanto no podemos jugar con fuego, porque el virus está circulando".
"La vacuna nos va a dar con el correr de los meses inmunidad, pero en el mientras tanto no podemos jugar con fuego, porque el virus está circulando".
El presidente, Alberto Fernández, reconoció que le "preocupa" el aumento de contagios de coronavirus registrado en los últimos días, llamó a la "responsabilidad individual" y pidió "no jugar con fuego porque el virus está circulando", al encabezar un acto en Chapadmalal.
El Presidente compartió con la directora de Anses, Fernanda Raverta, y con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, un acto en esa localidad balnearia para promulgar la ley jubilatoria y poner en marcha "Anses Verano".
"La vacuna nos va a dar con el correr de los meses inmunidad, pero en el mientras tanto no podemos jugar con fuego, porque el virus está circulando", expresó Fernández, en un tramo de su discurso.
Con todo, celebró la "buena idea" del Gobierno de haberse "ocupado tempranamente de conseguir vacunas", pero insistió: "La pandemia sigue azotando a la Patria".
El Presidente exhibió así su preocupación por el crecimiento de contagios en el área metropolitana y en la costa bonaerense y en ese sentido advirtió que en Mar del Plata "los casos crecen de un modo más que preocupante".
"Empieza el verano y todos nos distendemos", aceptó, pero pidió que la sociedad comprenda que el virus sigue circulando en la Argentina.
"Uno se descuida y los que más se descuidan son nuestros jóvenes. Sé que para muchos ir a bailar es lindo, jugar al fútbol es lindo, todo es lindo, salvo que haya un virus en el medio. Quiero llamar a la reflexión de todos. La pandemia no se terminó", agregó.
El jefe de Estado relató que compartió fin de año con Kicillof en Chapadmalal y aseguró que ambos conversaron y compartieron su preocupación por la situación. (Telam)
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.