Argentina29/12/2020

Feriados en la Argentina: así será el calendario oficial del 2021

En total serán 18 los días festivos. Cuáles serán los fines de semana largos destinados “a promover la actividad turística”

El gobierno nacional definió el calendario oficial para el 2021. Con la firma del presidente Alberto Fernández, el Ejecutivo estableció cuáles serán los distintos feriados a lo largo del próximo año, entre los que se incluyen los fines de semana largos destinados a favorecer la actividad turística. Según se desprende del cronograma, en el próximo año serán 18 los días festivos en total. Algunos serán inamovibles, otros trasladables y estarán los denominados “feriados puente”.

De acuerdo con el calendario oficial, el primer feriado es, como suele ocurrir, el 1º de enero. Para la siguiente fecha festiva habrá que esperar un mes y medio: se trata del feriado de carnaval, que caerá en 2021 los días 15 y 16 de febrero.

1 de enero: Año Nuevo

15 de febrero: Carnaval

16 de febrero: Carnaval

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

1 de abril: Jueves Santo

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo

1 de mayo: Día del Trabajador

 24 de mayo: Feriado con fines turísticos

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes (se traslada del 17/6)

9 de julio: Día de la Independencia

16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (se traslada del 17/8)

8 de octubre: Feriado con fines turísticos

11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada del 12/10)

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

22 de noviembre: Feriado con fines turísticos

8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María

25 de diciembre: Navidad

Los feriados “puente” destinados a promover la actividad turística serán el lunes 24 de mayo, en la antesala de la jornada patria en recuerdo a la Revolución de Mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural; y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional.

Entre los considerandos del Decreto, el Poder Ejecutivo señaló que, a partir de la Ley N° 27.399, se facultó al Poder Ejecutivo “a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”. En este sentido, sostuvo que estos feriados están “relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”.

En cuanto a los inamovibles, además del 1 de enero (Año Nuevo) y los del 15 y 16 de febrero, se cuentan el feriado del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo), el 1 de mayo (Día del Trabajador) y el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo). En el segundo semestre, están previstos el del 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

Te puede interesar

Crisis en Salud: el duro comunicado de 21 sociedades médicas

El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.

Milei: “Bergoglio fue el argentino más importante de la historia”

El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.

Crisis sanitaria: médicos crean un foro para impulsar reformas urgentes

El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.

El Gobierno pospuso definición de nuevas tarifas de gas hasta junio

El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.

La directora del FMI afirmó que Argentina "demostró ser diferente”

La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.

Funeral del Papa: Milei viajará a Roma el viernes a la madrugada

El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.