Política28/12/2020

Rossi aseguró que las FFAA están listas para el operativo de vacunación

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que se pusieron a disposición "de las provincias las capacidades de las Fuerzas Armadas", pero es "cada provincia quien decide si las utiliza". Asimismo, señaló que están preparados para vacunar todo el año a entre 25 y 30 millones de personas.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó que las Fuerzas Armadas están "preparadas para la campaña de vacunación" contra el coronavirus y afirmó que "cada provincia define las capacidades que va a utilizar" a la hora de llevar a cabo el operativo de inmunización.

El ministro dio cuenta sobre las tareas de fraccionamiento de las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V que se llevaron a cabo a partir del jueves 24, día en que llegó el avión que las transportaba desde Moscú y que comenzaron a ser enviadas a cada provincia.

Rossi explicó que en las provincias de San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego habrá regimientos militares que funcionarán como centros de vacunación.

"Desde hace un tiempo las Fuerzas Armadas están trabajando en la campaña de vacunación. Cada provincia tiene un responsable militar para este operativo", aseguró, y aclaró que hay "17 hospitales militares distribuidos en todo el país y estamos preparados para la campaña de vacunación".

Rossi explicó en declaraciones radiales que se pusieron a disposición "de las provincias las capacidades de las Fuerzas Armadas", pero es "cada provincia quien decide si las utiliza".

En ese contexto, Rossi distinguió entre la labor que van a hacer en San Juan, La Rioja y Tierra del fuego de la del territorio bonaerense, ya que "en la provincia de Buenos Aires nos pidieron apoyo para el afuera de los centros de vacunación".

Con respecto a la distribución de las vacunas, el titular de Defensa explicó que "el traslado a las provincias está a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios".

En el caso de la vacuna Sputnik V las dosis deben conservarse a 18 grados bajo cero.

Rossi sostuvo que el operativo de vacunación que comenzará de manera simultánea en todo el país es el inicio de un cronograma que contempla su continuidad durante 2021.

"Nos estamos preparando para vacunar durante todo el año. Nuestro cálculo es que vamos a necesitar todo 2021 para aplicar a entre 25 y 30 millones de argentinos las dos dosis necesarias", dijo Rossi, y señaló que "estaremos en condiciones de vacunar a 5 millones de argentinos por mes".

Con respecto a las vacunas de otros laboratorios, Rossi se mostró esperanzado en poder sumar dosis de AstraZeneca durante el verano.

"Entre enero y principios de abril tenemos confianza de que estén las vacunas de AstraZeneca, que necesita menos cadena de frío que Sputnik", sentenció.

Rossi se refirió además a las elecciones de medio término del año próximo y remarcó que "los operativos de vacunación y el electoral se van a poder compatibilizar"

Consultado sobre la carta crítica que en las redes sociales publicó el exministro de Economía, Roberto Lavagna, sostuvo que "hoy las prioridades son la vacunación y la recuperación económica vía mercado interno".

En cuanto a las definiciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof en La Plata, Rossi dijo por AM 750: "Estoy orgulloso de integrar este Gobierno: los ministros los elige el Presidente".

"Cada reflexión de Cristina Fernández de Kirchner es ponderada y hay que escucharla y entenderla en su verdadera magnitud. Yo estoy orgulloso de mis compañeros de Gabinete", sostuvo Rossi.

Ámbito.com

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.