Emmanuel Macron se recupera del coronavirus y deja el aislamiento
Una semana después de haber sido diagnosticado con coronavirus, el presidente francés Emmanuel Macron "ya no presenta ningún síntoma" y puede retomar su actividad presencial luego del aislamiento preventivo.
"El aislamiento del presidente de la República puede interrumpirse al cabo de siete días", señaló el Palacio del Elíseo, la residencia del jefe de Estado francés, de 43 años.
"Durante la enfermedad, pudo seguir trabajando en los principales asuntos de actualidad de nuestro país y celebrar consejos y reuniones previstos", agregó la nota, citada por la agencia de noticias francesa AFP.
"Macron continuará de la misma manera su actividad durante las próximas horas y días", añadió el comunicado.
El jefe del Estado francés se aisló en la residencia oficial La Lanterne, contigua al Castillo de Versalles, al oeste de París, el 17 de diciembre, después de haber dado positivo de Covid-19.
La Presidencia francesa había dicho que Macron tuvo tos, fiebre y cansancio mientras convalecía de la enfermedad.
En las últimas horas, Macron aprovechó para recordar la importancia de extremar las precauciones tanto en domicilios particulares como al aire libre para evitar contagios durante la Navidad, desde limitar los contactos y llevar barbijo a ventilar bien los lugares cerrados.
El Ministerio de Sanidad galo confirmó el miércoles casi 15.000 nuevos contagios, lo que eleva el cómputo global por encima de los 2,5 millones. En total, casi 62.000 personas perdieron la vida en Francia desde el inicio de la pandemia.
Así las cosas, la vacunación contra el coronavirus se iniciará el domingo próximo. En conjunción con la Alta Autoridad Sanitaria y el Ministerio de Salud, la campaña de vacunación masiva fue dividida en fases y comenzará en los ancianos que viven mayoritariamente en los geriátricos: un millón de personas junto a sus cuidadores. La segunda fase será en febrero y marzo para aquellos que tienen más de 75 años, de 65 años con alto riesgo y los hospitalarios, en un grupo que reúne 14 millones de personas. Finalmente, en la primavera europea, todo el resto de la población, excepto los chicos y las embarazadas.
Clarín
Te puede interesar
Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares
Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.
El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe
El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.
EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno
La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.
Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave
La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.