Sociedad23/12/2020

Coaching; la respuesta del Estado salteño contra la violencia policial

Desde la nueva jefatura de la fuerza anunciaron que se profundizarán los trabajos con los efectivos para evitar los actos violentos en los que incurren. “Queremos trabajar las emociones y los estados de ánimo”, aseguran.

El director General de la Policía de Salta, comisario mayor Marcelo Armella, aseguró que la intención de la nueva jefatura es “poner a la policía al servicio de la gente”. Se sabe, durante la cuarentena los actos de violencia por parte de los efectivos policiales se han multiplicado.

“Para que esto ocurra, nosotros debemos trabajar intensamente el aspecto humano, estamos haciendo coaching en todas las dependencias de la provincia”, informó el funcionario.

Según Armella, los jefes policiales deben ser “gestores de las emociones y estados de ánimo” de los agentes para lograr que disfruten de su tarea.

“Queremos mostrarles de que el trabajo debe ser mancomunado y, para ello, tenemos que trabajar los estados de ánimo”, finalizó.

Te puede interesar

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.