Coaching; la respuesta del Estado salteño contra la violencia policial
Desde la nueva jefatura de la fuerza anunciaron que se profundizarán los trabajos con los efectivos para evitar los actos violentos en los que incurren. “Queremos trabajar las emociones y los estados de ánimo”, aseguran.
El director General de la Policía de Salta, comisario mayor Marcelo Armella, aseguró que la intención de la nueva jefatura es “poner a la policía al servicio de la gente”. Se sabe, durante la cuarentena los actos de violencia por parte de los efectivos policiales se han multiplicado.
“Para que esto ocurra, nosotros debemos trabajar intensamente el aspecto humano, estamos haciendo coaching en todas las dependencias de la provincia”, informó el funcionario.
Según Armella, los jefes policiales deben ser “gestores de las emociones y estados de ánimo” de los agentes para lograr que disfruten de su tarea.
“Queremos mostrarles de que el trabajo debe ser mancomunado y, para ello, tenemos que trabajar los estados de ánimo”, finalizó.
Te puede interesar
Día del Donante de Médula Ósea: la compatibilidad promedio es de una persona entre 40 mil
Este sábado, el Centro Regional de Hemoterapia brindará información sobre la importancia de este acto solidario y se realizará el registro de potenciales donantes de médula ósea.
Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.