Cruz pidió la reglamentación de La Ley Sumaj Kausai
Durante la sesión de la Cámara Alta, el senador por Iruya, Walter Cruz, pidió que se reglamente la Ley 7856 Sumaj Kausai.
"Preveía en su contenido una asistencia más fehaciente en materia de salud hacia las comunidades indígenas", indicó el legislador sobre la Ley sancionada en noviembre de 2014 y publicada en diciembre de ese mismo año que aún sigue sin reglamentarse.
Pidió al poder judicial y a todas las otras justicias provinciales que no es necesario que el INADI o algun organismo nacional nos haga conocer la plena vigencia de la Ley o sus prorrogas que establece
El pedido del senador es en referencia a las falencias en la atención de la salud que se registran en distintas comunidades aborígenes en la provincia, ya que con la reglamentación y aplicación plena de la ley provincial 7856, la provincia debería contar con una “Red de apoyo sanitario intercultural e interinstitucional para los Pueblos Originarios Sumaj Kausai (buen vivir)".
Dicha red permitiría garantizar una adecuada y equitativa atención médica y accesibilidad a la alta complejidad médica” de integrantes de comunidades originarias “en el marco de un ambiente de respeto a sus valores culturales y ancestrales” y la existencia de facilitadores interculturales bilingües en los hospitales.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.