Política14/12/2020

Nora Giménez votará a favor del aborto y estima que la aprobación será por una mínima diferencia

La senadora nacional del Frente de Todos, Nora Giménez, adelantó que votará a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara Alta y estimó que se aprobará por una diferencia menor que en Diputados.

Por Aries, Giménez explicó que su posición se basa en que el tema es sobre todas las cosas un problema de salud pública, y desde ese punto de vista votará a favor.

Respecto a su compañero de banca y bloque, Sergio “Oso” Leavy, recordó que cuando era diputado nacional voto en contra pero dijo no saber si sostendrá esa posición o habrá elementos que la modifiquen.

Giménez destacó que al proyecto lo esté impulsando el presidente Alberto Fernández y sobretodo haya tomado la decisión de cumplir con este compromiso que es una respuesta al reclamo de miles de mujeres. 

“Me parece acertado que estemos debatiendo y tratando ahora más allá de la difícil circunstancia”, sostuvo la legisladora nacional.

Señaló que el aborto es una realidad y lo que estamos discutiendo son las condiciones en que se desarrolla.

Por último, estimó que se aprobará en el Senado en principio el 29 de diciembre, por una diferencia menor que en la Cámara de Diputados de la Nación.

Te puede interesar

Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.