Política14/12/2020

Zottos critica que el Gobierno busque bajar el gasto público pero financie abortos

El diputado nacional Andrés Zottos, consideró que siempre es oportuno tratar temas como la Ley del Aborto pero no era el momento para avanzar en la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional.

En Agenda Legislativa, Zottos destacó el debate del tema, que antes era considerado tabú por lo que no era sencillo abordarlo. 

“Es oportuno pero no era el momento”, manifiesta porque en la agenda de los argentinos hay otras prioridades como la situación económica, la inestabilidad laboral, pero no el aborto.

Para Zottos, el debate de esta iniciativa para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, profundiza la grieta dividiendo a los argentinos hasta el en el seno de la familia.

Cuestionó que en un momento de crisis en el que se considera que hay que reducir el gasto público, se proponga el aborto gratuito cuando en realidad es financiado por el Estado.

El legislador nacional se preguntó de dónde saldrían los fondos para financiar estas intervenciones, ya que en el Presupuesto Nacional 2021 no se incluía partida alguna para tal fin.

Agregó que resulta contradictorio que los abortos sean gratuitos cuando aquellas personas que no pueden gestar y están a favor de la vida, deben acceder a tratamientos muy caros para tener familia.

Finalmente se preguntó cómo será en la zona de frontera como Salvador Mazza, o el chaco y la puna, donde falta médicos, es decir que no será lo mismo para quienes estén en Capital que quienes estén en otros lugares.

Te puede interesar

Ramal sobre el acto de Milei: “Fue la última fiesta del Titanic”

El dirigente nacional de Política Obrera aseguró que “asistimos a los últimos estertores de un régimen económico que no da para más”, y criticó el endeudamiento del gobierno nacional al que acusó de sostener una “pseudoestabilidad” en tiempo electoral.

Fred Machado fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Diputados repudiaron la fusión del INPRES y el SEGEMAR

Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.

Advierten un "choque" de normativas sobre el control de taxis y remises

La edil Agustina Álvarez indicó que este miércoles el Concejo Deliberante tratará dos iniciativas relacionadas al control del transporte impropio y advirtió que hay “superposiciones” con la normativa provincial. “Hay una deuda por parte de la Cámara de Diputados y de Senadores, para aclarar algunas cuestiones”, dijo.

Salta adherirá a la ley nacional de promoción de la acuicultura

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia a la norma nacional. La intención es estimular la inversión, la producción sustentable y la creación de empleo.

La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA

Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.