“El Jardín en la TV”, un proyecto gestado por docentes que se llevó las miradas del país
Docentes de la Escuela San Isidro Labrador de Tartagal idearon la forma de llegar a la mayor cantidad de alumnos posible en plena pandemia y crearon micros de 7 minutos que fueron transmitidos por la TV abierta de la localidad. Alcanzaron al 85% de la comunidad educativa.
Alicia de la Fuente, docente de la Escuela escuela Nº 4289, San Isidro Labrador, de la localidad de Tartagal, explicó el modo en que decidieron junto a sus colegas desembarcar en la TV para poder llevar contenidos educativos a los niños de nivel inicial en plena pandemia.
“Nuestra escuela tiene una población muy vulnerable y concurren niños de distintas etnias, no podíamos pensar en los teléfonos, ni las clases por internet”, describió – por Aries – la docente.
Otro inconveniente al que se enfrentaban, continuó, es que la educación para el nivel inicial se hace a través de juegos, a través de la exploración y la investigación, pero la respuesta del Ministerio de Educación era enviar una cartilla para que sean los padres quienes acompañen el proceso formativo en las casas.
“Era un problema, entonces, el 1 de junio pusimos en marcha el proyecto. La pregunta era cómo hacer para que los chicos nos vean por lo menos una hora al día”, indicó De la Fuente y apuntó que la manera más fácil de cumplir con este objetivo era hacer un programa de TV por aire y por el canal local, ya que la mayoría de los hogares cuentan actualmente con este elemento tecnológico.
El programa causó tal impacto y despertó tal interés que hasta fue premiado a nivel nacional. Calculan los docentes que pudieron llegar al 85% del alumnado; en realidad, indicó De la Fuente, es el número del que se tiene un dato concreto, pero estiman que el 100% fue alcanzado dada la repercusión que tuvo.
“Para nosotros fue un trabajo de elaboración muy grande condensar las clases en segmentos de 7 minutos. Además, aprendimos el manejo de las nuevas tecnologías”, celebró la docente para finalizar.
Te puede interesar
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.