Judiciales04/12/2020

Piden la captura internacional del presunto femicida de la adolescente de Salvador Mazza

El juez de Garantías 2 de Tartagal, hizo lugar al pedido del fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, y ordenó la detención y captura nacional e internacional de Víctor Hugo Serrano, apodado “Brasil”, de 25 o 26 años y posible residencia en la ciudad de Yacuiba. Serrano habría asesinado la adolescente de 15 años.

El fiscal investiga el femicidio de María Liz Elizabeth Flores, de 15 años, quien residía en barrio La Pista, de Salvador Mazza.

De acuerdo a la descripción dada por testigos, Serrano tendría una estatura de 1,60 mts; es de contextura física delgada, presenta una cicatriz en el rostro, al lado izquierdo de la frente y otra, en el sector derecho de la ceja, de extensión considerable y que abarca desde la oreja derecha hasta antes la mejilla, antes del labio. Tiene cabello corto, tipo corte militar.

En el pedido elevado por Cabot, se incluyeron todos los datos disponibles sobre Serrano (descripción física, edad aproximada, descripción del rostro, posible lugar de nacimiento y residencia) y se adjuntaron fotografías, con la aclaración de que al tratarse de una persona que no es de nacionalidad argentina, no se puede corroborar fehacientemente que su nombre sea el correcto. En cambio, se aclaró que se trata de la identidad posible, proporcionada por testigos y la que figura en la cuenta de Facebook encontrada.



La joven había salido de su hogar el domingo último y su familia desconocía su paradero. Su cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

Directivas para la inhumación del cuerpo de la víctima

Concluidas las pericias pertinentes, el fiscal Cabot ordenó la entrega del cuerpo a la familia para inhumación, con la indicación de cumplimiento de todas las directivas que impartiera el COE al respecto y conforme los protocolos, dada la detección del virus SARS-CoV-2 a través del hisopado realizado antes de la autopsia.

El COE dispuso en primer término que ingresara el vehículo con el cuerpo al cementerio y que dentro de la necrópolis y una vez sellado el féretro, podrían pasar cuatro familiares para despedirse. Ante la negativa de la familia, y el compromiso de mantener el cajón cerrado y sellado, el COE dispuso que se realizara un velorio en el domicilio hasta las 8 de la mañana de este viernes.

Te puede interesar

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta

La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.

Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"

Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.