Salta02/12/2020

Señalan que el oficialismo habilitó las sesiones extraordinarias para sancionar la Ley del Aborto

La diputada nacional Virginia Cornejo señaló que el gobierno nacional prorrogó el período de sesiones ordinarias hasta el 11 de diciembre y convocó a sesiones extraordinarias hasta el 28 de febrero para sancionar lo que es la Ley del Aborto y la Ley de los 1000 días.

“Quieren sancionar lo que es la Ley del Aborto y la Ley de los 1000 días y después tenemos nuestros temores de que vengan por los jubilados, por la justicia, nunca se sabe con el partido gobernante”, sostuvo la diputada.

“El Frente de Todos puede poner, como nos ha sucedido en esta sesión, en menos de 24 o 48 horas una sesión donde se tomó la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, sin anuncios, sin debates y sin llegar a ningún consenso”, señaló Cornejo.

La legisladora nacional manifestó que el oficialismo está fortalecido dentro de la Cámara de Diputados “por esos mini bloques que dicen ser oposición cuando están en compañero una vez electos son oficialistas” y agregó que son ellos “los que le dan el quórum y los que le dan el voto para que nos hacen perder la institucionalidad, el federalismo y que una provincia avance sobre los fondos de otra”.

En referencia al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el de apoyo a mujeres embarazadas conocido como de "Los Mil días", la diputada sostuvo afirmó que no está a favor del aborto. “Estoy a favor de la vida. Esa es mi posición clara y concreta” manifestó y agregó que se debe trabajar “en lo que sucede antes de llegar a la concepción”.

Virginia Cornejo calificó como “muy mala” la Ley de "Los Mil días". “No es nada más ni nada menos que un nuevo subsidio”, dijo e indicó que presentó “una contraley que busca contener a la mujer embarazada y cuidarla para que tenga salud ella y su hijo por nacer y para el acompañamiento que es lo que sin duda hace falta y que con la ley que ha presentado el Ejecutivo no se ha pensado”.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.