Nación financiará más obras para que sectores postergados accedan a agua segura
El Gobernador y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento acordaron la ejecución de 20 pozos y la instalación de 3 plantas de ósmosis inversa en la provincia de Salta. Aún no se informó cuáles serán las localidades beneficiadas.
Se concretarán más obras para el abastecimiento de agua segura a los sectores y regiones postergadas de la provincia.
La perforación de otros 20 pozos y la instalación de tres plantas de ósmosis inversa quedaron establecidas en el convenio que el mandatario salteño Gustavo Sáenz firmó hoy con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.
Está previsto que estas obras se ejecuten en las regiones vulnerables de la provincia, para el acceso a agua segura y para la optimización de la prestación del servicio.
Tras la reunión con el funcionario nacional, Sáenz informó que este nuevo compromiso se suma al acuerdo marco de inversión en agua y saneamiento de $2.400 millones que se desarrollará en toda la provincia y cuyo inicio es inminente.
Con las nuevas inversiones, se realizarán más de 100 proyectos con Enohsa en toda la provincia, priorizando la ejecución y reactivación de obras que permitan la accesibilidad al agua potable y saneamiento, sobre todo a las comunidades más vulnerables.
También se prevé la perforación de otros 40 pozos, casi todos en el norte provincial y la construcción de cosechas de agua, algunos de ellos ya finalizados.
Te puede interesar
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.