El Mundo30/11/2020

EEUU se prepara para una explosión de casos de Covid-19 tras Acción de Gracias

Estados Unidos debería prepararse para un fuerte aumento en la curva de contagios después de la festividad del Día de Acción de Gracias, que suscitó el traslado de millones de personas en todo el país, advierten varios expertos.

El país norteamericano es el más afectado del planeta por la pandemia, registra más de 266.000 muertes por Covid-19 y 13,3 millones de casos.

El jueves pasado, las familias celebraron el Día de Acción de Gracias, provocando que la víspera se movilizaran en avión al menos 1,1 millones de personas, un récord desde que comenzó la pandemia en el país en marzo, según datos de la agencia TSA, responsable de los controles de seguridad en los aeropuertos.

"En dos o tres semanas, podríamos ver un nuevo brote además del brote actual" de nuevas infecciones por coronavirus, advirtió en el canal ABC el inmunólogo Anthony Fauci, director del gubernamental Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

El subsecretario de Salud, Brett Giroir, coincidió con la advertencia de Fauci, en un momento en que se acercan las vacaciones de Navidad con más viajes y reuniones familiares.

Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo contra el coronavirus de la Casa Blanca, se dijo "profundamente preocupada" de que su país esté "entrando en esta oleada post Acción de Gracias", en el programa Face the Nation de la CBS.

Y el cirujano general de Estados Unidos, Jerome Adams, fue igual de tajante: "Quiero ser sincero con el pueblo estadounidense. (La situación) va a empeorar en las próximas semanas", dijo al programa Fox News Sunday.

El Mundo

Te puede interesar

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado

Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel

El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.

EEUU envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”