Política27/11/2020

Piden que los funcionarios se conmuevan ante el desalojo de mujeres y la marcha de pueblos originarios

La diputada nacional por Salta del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva,  pidió que los funcionarios se conmuevan ante tanto dolor de las mujeres víctimas de violencia de género que fueron desalojadas de un asentamiento y con los pueblos originarios que se marchan hacia Salta Capital.

dc020a22-228e-4a73-8e31-1ae942dfec0c

Por Aries, Caliva consideró necesario trabajar con celeridad porque los tiempos de la gente están desfasados de los tiempos de la política y pidió que los funcionarios se conmuevan con tanto dolor.

Al respecto, señaló que las mujeres desalojadas del asentamiento Los Pinos y las que se encuentran asentadas en zona sur detrás de Parque La Vega junto a sus hijos.

Detalló al respecto que todas tienen sus derechos vulnerados al no tener agua segura y encontrarse todos hacinados en carpas.

Manifestó que estas cerca de 800 familias están en las mismas condiciones que viven las comunidades de pueblos originarios del norte salteño.

Ante la situación pidió gobernar y planificar a futuro, teniendo en cuenta estas emergencias que tenemos y que vienen desde hace varias décadas.

Resaltó que con la marcha de pueblos originarios del norte hacia Salta Capital, se le da a la dirigencia política la posibilidad de empezar a resolver los problemas de los más débiles en la sociedad.

 “Los más débiles hoy por hoy son nuestras infancias. Debemos empezar a trabajar en función de esos interese y no de los intereses de los negocios de un puñado de gente que vive bien y que todo lo tiene. En algún momento hay que hacer un parate y empezar a gobernar para todos y todas fundamentalmente”, finalizó.



Te puede interesar

UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas

Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.

Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"

José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.