Piden que los funcionarios se conmuevan ante el desalojo de mujeres y la marcha de pueblos originarios
La diputada nacional por Salta del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, pidió que los funcionarios se conmuevan ante tanto dolor de las mujeres víctimas de violencia de género que fueron desalojadas de un asentamiento y con los pueblos originarios que se marchan hacia Salta Capital.
Por Aries, Caliva consideró necesario trabajar con celeridad porque los tiempos de la gente están desfasados de los tiempos de la política y pidió que los funcionarios se conmuevan con tanto dolor.
Al respecto, señaló que las mujeres desalojadas del asentamiento Los Pinos y las que se encuentran asentadas en zona sur detrás de Parque La Vega junto a sus hijos.
Detalló al respecto que todas tienen sus derechos vulnerados al no tener agua segura y encontrarse todos hacinados en carpas.
Manifestó que estas cerca de 800 familias están en las mismas condiciones que viven las comunidades de pueblos originarios del norte salteño.
Ante la situación pidió gobernar y planificar a futuro, teniendo en cuenta estas emergencias que tenemos y que vienen desde hace varias décadas.
Resaltó que con la marcha de pueblos originarios del norte hacia Salta Capital, se le da a la dirigencia política la posibilidad de empezar a resolver los problemas de los más débiles en la sociedad.
“Los más débiles hoy por hoy son nuestras infancias. Debemos empezar a trabajar en función de esos interese y no de los intereses de los negocios de un puñado de gente que vive bien y que todo lo tiene. En algún momento hay que hacer un parate y empezar a gobernar para todos y todas fundamentalmente”, finalizó.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.