Coronavirus: Destacan la baja de fallecidos en Salta pero insisten en que la circulación viral existe
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, destacó que la baja en la cantidad de fallecido en la provincia pero advirtió que es necesario continuar aplicando medidas de prevención porque el virus sigue circulando. Consideró que en el funeral de Maradona se hizo lo que no hay que hacer en una pandemia.
En diálogo con El Acople, Aguilar resaltó que de una tasa de moralidad en Salta era superior a los cuatro puntos, una de las más altas del país al superar la media nacional, ahora bajó a 2.9.
Sin embargo, consideró que pese a esta baja que se da en consonancia con la disminución de contagios, sigue siendo elevada, aunque haya provincias que tienen números mayores de fallecidos por cantidad de habitantes.
Para Aguilar, la mortalidad en terapia intensiva en Argentina es alta y eso es lo grave.
Por esta razón, consideró que no hay que enfermarse porque no podemos asegurarle a la persona que cursará una enfermedad leve porque por ahí termina con una patología grave en terapia.
Aguilar destacó que los números son favorables en la provincia en cuanto a la cantidad de contagiados pero pidió aplicar las medidas sanitarias como distanciamientos social y uso de barbijo porque debemos entender que no terminó la pandemia y la circulación viral existe.
Aseguró que según las proyecciones entre marzo y abril se predice que tendremos otro brote grande, como está sucediendo hoy en Europa.
Consideró que el ejemplo del funeral de Diego Maradona es lo que no hay que hacer en una pandemia porque se observó personas sin distanciamiento, sin barbijos, gente del grupo de riesgo, otros jóvenes que pueden ser asintomáticos.
“Es claramente lo que no hay que hacer”, sostuvo el presidente del COE de Salta.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.