Salta27/11/2020

Coronavirus: Destacan la baja de fallecidos en Salta pero insisten en que la circulación viral existe

El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, destacó que la baja en la cantidad de fallecido en la provincia pero advirtió que es necesario continuar aplicando medidas de prevención porque el virus sigue circulando. Consideró que en el funeral de Maradona se hizo lo que no hay que hacer en una pandemia.

En diálogo con El Acople, Aguilar resaltó que de una tasa de moralidad en Salta era superior a los cuatro puntos, una de las más altas del país al superar la media nacional, ahora bajó a 2.9.

Sin embargo, consideró que pese a esta baja que se da en consonancia con la disminución de contagios, sigue siendo elevada, aunque haya provincias que tienen números mayores de fallecidos por cantidad de habitantes.

Para Aguilar, la mortalidad en terapia intensiva en Argentina es alta y eso es lo grave.

Por esta razón, consideró que no hay que enfermarse porque no podemos asegurarle a la persona que cursará una enfermedad leve porque por ahí termina con una patología grave en terapia.

Aguilar destacó que los números son favorables en la provincia en cuanto a la cantidad de contagiados pero pidió aplicar las medidas sanitarias como distanciamientos social y uso de barbijo porque debemos entender que no terminó la pandemia y la circulación viral existe.

Aseguró que según las proyecciones entre marzo y abril se predice que tendremos otro brote grande, como está sucediendo hoy en Europa.

Consideró que el ejemplo del funeral de Diego Maradona es lo que no hay que hacer en una pandemia porque se observó personas sin distanciamiento, sin barbijos, gente del grupo de riesgo, otros jóvenes que pueden ser asintomáticos.

“Es claramente lo que no hay que hacer”, sostuvo el presidente del COE de Salta.



Te puede interesar

Milagro 2025: Cargnello alertó sobre la sociedad competitiva y convocó a "hacernos prójimos"

El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.

Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.

Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"

El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.

US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas

"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.

Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras

144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.

Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada

El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.