Argentina27/11/2020

Hubo 13 detenidos y 11 policías heridos en el caótico velatorio de Maradona

La Policía de la Ciudad detuvo a trece personas por Atentado y Resistencia a la Autoridad, durante los incidentes ocurridos durante el velatorio de Diego Armando Maradona en la Casa Rosada. Además, informaron que resultaron once oficiales lesionados y cinco móviles dañados.

Se trató de once hombres mayores de edad, un menor y una mujer. El civil agredido fue un periodista de Canal 9, que sufrió un traumatismo de cráneo producto de un piedrazo arrojado por una de las personas que se acercó a despedir a Maradona.

Los policías lesionados fueron once, todos con politraumatismos, pero sin gravedad.

Además, durante los incidentes resultaron dañados cinco móviles policiales y dos escudos de los efectivos, informaron fuentes de la fuerza.

Por los incidentes hubo cruces entre Nación y Ciudad por la seguridad y un final previsible con Desbordes en Plaza de Mayo.

"Le exigimos a @horaciorlarreta y @diegosantilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona", decía el tuit del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.

Eran las 16.21 y los incidentes en los alrededores de la Plaza de Mayo, entre la Policía y gente que quería despedir a Diego Maradona se multiplicaban.

Al finalizar el entierro en el cementerio de Bella Vista, llegaría la respuesta del gobierno porteño: "La organización del velatorio de Maradona lo llevó adelante el gobierno nacional y me llama la atención que desconozca eso y que se politice uno de los días más tristes de los argentinos", dijo el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli.

Clarín

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.