Once detenidos durante el velatorio de Maradona
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a 11 personas este jueves por la tarde durante los incidentes ocurridos en las inmediaciones a la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo cuando se suspendió el ingreso del público al velatorio de Diego Maradona en la Casa Rosada.
El camino a la Casa Rosada para el velatorio de Diego Maradona empezaba en el vallado de 9 de Julio y Avenida de Mayo, pero para las 14 de este jueves, cuando se cerró, la fila de admiradores llegaba hasta la estación de trenes de Constitución.
A partir de ese momento se registraron numerosos disturbios y hasta represión policial, y las detenciones fueron efectuadas por los cargos de resistencia y atentado a la autoridad.
Las primeras nueve detenciones se produjeron en las inmediaciones del Obelisco y la Casa Rosada bajo la acusación de cometer delitos o generar incidentes.
Fuentes policiales informaron que dos hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos el miércoles a las 20 por robarle el celular a una mujer que había ido al Obelisco a rendirle homenaje al Diez.
Al día siguiente otras tres personas fueron demoradas por episodios de resistencia a la autoridad y lesiones cerca de la Casa Rosada, y dos hombres fueron detenidos por disturbios que provocaron la caída de vallados en Avenida de Mayo y Chacabuco, a metros de Legislatura porteña.
Para las 11 del jueves dos varones más habían sido detenidos en Avenida de Mayo y Bolívar por robar un teléfono celular.
Todos los detenidos fueron trasladados a la dependencias policiales de la zona y se encuentran a disposición de la Justicia porteña.
De acuerdo al operativo desplegado para este jueves, la Policía de la Ciudad tenía a cargo la seguridad en la 9 de Julio, pero en el interior de Casa Rosada intervinieron las fuerzas federales.
Durante la jornada hubo un total de siete policías heridos con politraumatismos, ninguno de gravedad. Fuentes oficiales dieron cuenta además de los daños ocurridos en tres vehículos de la fuerza.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.