Once detenidos durante el velatorio de Maradona
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a 11 personas este jueves por la tarde durante los incidentes ocurridos en las inmediaciones a la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo cuando se suspendió el ingreso del público al velatorio de Diego Maradona en la Casa Rosada.
El camino a la Casa Rosada para el velatorio de Diego Maradona empezaba en el vallado de 9 de Julio y Avenida de Mayo, pero para las 14 de este jueves, cuando se cerró, la fila de admiradores llegaba hasta la estación de trenes de Constitución.
A partir de ese momento se registraron numerosos disturbios y hasta represión policial, y las detenciones fueron efectuadas por los cargos de resistencia y atentado a la autoridad.
Las primeras nueve detenciones se produjeron en las inmediaciones del Obelisco y la Casa Rosada bajo la acusación de cometer delitos o generar incidentes.
Fuentes policiales informaron que dos hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos el miércoles a las 20 por robarle el celular a una mujer que había ido al Obelisco a rendirle homenaje al Diez.
Al día siguiente otras tres personas fueron demoradas por episodios de resistencia a la autoridad y lesiones cerca de la Casa Rosada, y dos hombres fueron detenidos por disturbios que provocaron la caída de vallados en Avenida de Mayo y Chacabuco, a metros de Legislatura porteña.
Para las 11 del jueves dos varones más habían sido detenidos en Avenida de Mayo y Bolívar por robar un teléfono celular.
Todos los detenidos fueron trasladados a la dependencias policiales de la zona y se encuentran a disposición de la Justicia porteña.
De acuerdo al operativo desplegado para este jueves, la Policía de la Ciudad tenía a cargo la seguridad en la 9 de Julio, pero en el interior de Casa Rosada intervinieron las fuerzas federales.
Durante la jornada hubo un total de siete policías heridos con politraumatismos, ninguno de gravedad. Fuentes oficiales dieron cuenta además de los daños ocurridos en tres vehículos de la fuerza.
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.