Cuestionan que en un año de gestión se han profundizado los indicadores de pobreza en Salta
En el tramo de manifestaciones de la sesión de la Cámara, el diputado Carlos Zapata habló del primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz y consideró que no puede calificar a la misma como aceptable. En tal sentido, expuso datos comparativos muy negativos que ubican a Salta en el puesto 21 sobre 23 provincias.
“La provincia de Salta tiene serias dificultades hace tiempo y la acción de la política es tratar de transformar los indicadores desfavorables para que la población pueda progresar y la provincia crecer”, dijo el legislador y cuestionó que lejos de ello, se tomaron medidas como ampliar el número de jueces de la Corte de Justicia u otorgarle fueros a los ministros.
Sobre los indicadores, precisó que el Producto Bruto per cápita en nación supera los 14 mil dólares y en Salta no llega a 8 mil. El índice de Desarrollo Sostenible que hace un ranking de las provincias coloca a Salta en el puesto 21.
La pobreza multidimensional promedio es del 18 por ciento y en Salta es del 40 por ciento, el peso del sector público sobre el producto bruto en el promedio nacional es del 6,4 % y en la Provincia es del 13,8 %, la actividad industrial sobre el producto bruto en la nación es del 18% y en Salta es del 9%.
“Todos son indicadores desfavorables que nos colocan a Salta como provincia pobre entre las provincias pobres ¿Y qué es lo que hizo el Gobernador Sáenz durante el primer año para transformar esta realidad? Aprobar una ley que les otorga fueros a los ministros o ampliar el número de jueces de la Corte”, manifestó Zapata.
Además, el legislador criticó que el gobernador haya insultado a la oposición o propuesto crear un fondo solidario durante el tramo más duro de la pandemia y la transferencia de partidas de Infraestructura y Primera Infancia al área de Gobernación por 1400 millones de pesos.
Finalmente, el legislador cuestionó que se haya contratado a la consultora Praxis para evaluar la imagen del Gobernador y que se pretenda sostener el costoso sistema del voto electrónico. “Con este camino, evidentemente no se va a revertir la situación”, dijo.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.