Argentina23/11/2020

Este martes sube el precio de los cigarrillos

La empresa British American Tobacco (BAT) Argentina subirá 7% promedio losprecios de sus cigarrillos a partir de este martes, incremento equivalente al adoptado el 16 de noviembre por su competidora Massalin Particulares.

"Considerando la dinámica económica, el incremento trimestral previsto de los impuestos internos y la suba de costos, BAT Argentina implementará a partir del 24 de noviembre una actualización en el precio de sus cigarrillos del orden del 7% en promedio", anunció la firma en un comunicado.

En función de ello, los precios para los principales productos de la empresa serán: Lucky Strike Box 20 $163; Lucky Strike Convertible Box 20 $157; Rothmans KS 20 $125, y Rothmans Click KS 20 también $125. La compañía indicó que la medida no alcanza a los dos productos recientemente lanzados: el Rothmans Cigarrito KS 20 y el Rothmans XL Box 20, que permanecen en $75 y $125, respectivamente.

Por su parte, Massalin Particulares comunicó también sus precios actualizados bajo el nuevo incremento: Philip Morris Caps Box $157; Philip Morris Caps Box 12 $84; Chesterfield Remix Box $135; Chesterfield Red KS $130; L&M red by Marlboro KS $120; y L&M blue by Marlboro KS $120.

La normativa vigente prohíbe que los precios oficiales de venta al público de loscigarrillos publicados por las empresas tabacaleras sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes, por lo que deberán ser respetados por todos los comerciantes minoristas en el territorio nacional.

Te puede interesar

Argentina, en el top 3 de países con mayor presión fiscal sobre el empleo formal

Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.

Sistema eléctrico: Se necesitan inversiones millonarias para evitar apagones en el verano

Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.

Contra los vetos, ATE lanza un paro nacional para este miércoles

El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.

Universidades y Hospital Garrahan marchan juntos contra los vetos presidenciales

Oscar Alpa y Franco Bartolacci, luego de de reunirse con profesionales de la institución pediátrica, confirmaron la movilización conjunta del miércoles próximo.

Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.