Educación23/11/2020

Padres piden que el Ministerio de Educación informe sobre la vuelta a clases presenciales

Un grupo de padres realizó una nueva presentación intimando al Gobierno de la Provincia para que se tomen medidas que permitan garantizar la vuelta a clases en el ciclo lectivo 2021.

Por Aries, una de las referentes, Virginia Vilariño aseguró que desde octubre vienen demandando formalmente al Ministerio de Educación de la Provincia para que dé a conocer la planificación que está implementando para la vuelta organizada y cuidada a las aulas.

“No conocemos qué planea, qué piensa, no tenemos información al respecto”, expresa y afirma que les preocupa no saber nada por parte de las autoridades provinciales.

La primera presentación fue dirigida al Ministro de Educación, Matías Cánepa, de quien no obtuvieron respuesta, y este último viernes la presentación fue destinada al gobernador Gustavo Sáenz porque es el responsable de garantizar la educación en la provincia.

Asegura que la gran mayoría de padres a los que representan coinciden en que no hay razón para no retomar las actividades, porque la realidad está demostrando que los niños no son los grandes contagiadores ni las escuelas focos de reinfección.

En este sentido, señaló que en los países donde se registraron rebrotes, decidieron mantener las escuelas abiertas.

La preocupación de los padres aumenta cuando se habla de la desigualdad de oportunidad que se manifestó durante la pandemia, ya que hubo alumnos que se desvincularon porque no podían cursar de manera virtual.

Se agrega el dato en el que se manifiesta que 1 de cada 2 alumnos no terminaba la secundaria, proyecto que el número será mayor después del aislamiento.

Por último, pidió tener en cuenta que el reclamo no es por un hijo en particular, sino para toda la sociedad.



Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.