El día que un avión del Banco Macro se estrelló en la finca de Brito
La nave trató de despegar, pero no se concretó. Ninguno de los pasajeros resulto heridos.
El 17 de junio del año pasado, el avión privado Cessna Citation 680 mat. LV CIQ cuyo titular es el Banco Macro, despistaba en Joaquín V. González cuando intentaba despegar.
Así lo informó por Twitter la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac), organismo del ministerio de Transporte encargada de la investigación de accidentes e incidentes de aviación civil.
Ninguno de los cinco ocupantes en aquel momento resultó herido.
La nave del Banco Macro, sufrió el accidente en la pista privada de Inversora Juramento en Joaquín V González, finca del magnate Jorge Brito, que no se confirmó que estuviera entre los pasajeros.
Foto: Leonel Depalma
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.